Durante el mes de mayo se conmemoran tres fechas significativas en torno al reconocimiento de la diversidad cultural y la convicción por una cultura de paz a través del diálogo.
El Perú destaca el papel de la mujer indígena por su contribución con el desarrollo del país y releva a las lenguas originarias que enriquecen nuestra diversidad lingüística como patrimonio cultural inmaterial.
En ese sentido, el LUM dignifica a las víctimas del periodo de violencia 1980 -2000, que afectó a las comunidades indígenas andinas y amazónicas. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), el 75% del total de víctimas de este periodo tenían al quechua como lengua materna.
- 18 de mayo
Día Nacional de la Mujer Indígena u Originaria
La Ley N° 31048 declaró el 18 de mayo de cada año como el ‘Día Nacional de la Mujer Indígena u Originaria’ por contribuir al desarrollo social, económico, político y cultural del Perú. En nuestro país, más de tres millones de mujeres se autoidentifican como parte de un pueblo indígena u originario quienes conservan en el tiempo las tradiciones y conocimientos ancestrales, protegen los recursos naturales, y defienden sus derechos y los de su comunidad.
- 21 de mayo
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
La celebración de esta fecha ─organizada por la UNESCO─ destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible, así como su valía económica, ya que representa el 3,1% del PIB y el 6,2% del empleo a nivel mundial, señala el portal web de las Naciones Unidas.1
- 27 de mayo
Día de las Lenguas Originarias del Perú
El 27 de mayo de 1975 se reconoció al quechua como lengua oficial del Perú junto al español por lo que, a partir de esta fecha, la celebración del ‘Día de las Lenguas Originarias del Perú’ permite reconocer a las 48 lenguas indígenas u originarias que son habladas por 4.5 millones de ciudadanos en nuestro país, según datos del Ministerio de Cultura.2
Las lenguas originarias no solo constituyen sistemas de comunicación verbales y escritos, sino que además se configuran como una diversidad de costumbres y tradiciones. El Ministerio de Cultura desarrolla actividades en marco de esta fecha que recuerda que el Perú es un país multilingüístico.
1 https://www.un.org/es/observances/cultural-diversity-day
2 https://www.gob.pe/institucion/cultura/noticias/816190-ministra-de-cultura-en-iquitos-nuestro- compromiso-es-trabajar-de-la-mano-con-los-pueblos-indigenas