Del 8 de marzo al 2 de junio de 2024
Explanada
Organiza: LUM y CARE Perú
CARE Perú presenta la muestra fotográfica que busca visibilizar el aporte de las mujeres en el trabajo remunerado y no remunerado en distintos contextos, sectores y regiones del Perú. A través de sus rostros y voces queremos reafirmar nuestro propósito de contribuir a mejorar la vida de las mujeres, sus familias y comunidades hacia la justicia social.
Ser mujer es uno de los más grandes desafíos en un país donde casi la mitad de las mujeres de las zonas rurales no tienen ingresos propios, o donde 8 de cada 10 mujeres trabajan de manera informal, sin contar los estereotipos y violencias de género que afrontamos en nuestro día a día.
Ha pasado más de un siglo desde que una fábrica en New York se incendiara y murieran 146 trabajadoras, lo que puso de manifiesto las terribles condiciones laborales a las que estaban expuestas y, nos llevó como sociedad, a buscar mejoras en la seguridad y derechos laborales de las mujeres, conmemorando el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Las mujeres estamos conquistando uno a uno nuestros derechos, son siglos de lucha de mujeres poderosas. Esta muestra es una mínima demostración de cómo las mujeres podemos transformar nuestra realidad y la de nuestro entorno. ¿Qué podríamos hacer si todas esas brechas desaparecieran?
En el marco de esta fecha presentamos la muestra fotográfica “Mujer(es) Poder” con el objetivo de conmemorar los aportes de mujeres en su diversidad social, cultural, económica y territorial en el mundo del trabajo y la igualdad de género.
Desde CARE Perú, reafirmamos el compromiso de colocar en el centro a las mujeres como protagonistas de nuestros proyectos, trabajando con ellas para mejorar sus vidas, las de sus familias y comunidades hacia la justicia social.
Marilú Martens
Directora Nacional de CARE Perú