
- Instalación de arte invita a reflexionar sobre el derrame de petróleo ocurrido en La Pampilla.
- Organizado por las ONG ConservAcción, Sustainable Ocean Alliance, y el Lugar de la Memoria. Desde el 15 de julio. Ingreso libre.
Han pasado seis meses del derrame de petróleo en La Pampilla. Este acontecimiento contaminó aproximadamente 11.637 hectáreas de mar y litoral en la costa centro del Perú y afectó a 5000 pescadores y comerciantes; además de 180 000 aves, peces, microorganismos y el fondo marino.
Para no olvidar lo ocurrido y sensibilizar sobre este hecho que afectó a la población humana y marina de las playas de los distritos de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y Chancay; el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, junto con las ONG ConservAccion y Sustainable Ocean Alliance Perú, presentan el reto participativo “De azul a negro: el mayor ecocidio ocurrido en el mar peruano”.
Desde este viernes 15, a las 3:00 p.m., en la explanada del LUM, podrán visitar la instalación de arte participativa, acceder a la información de los códigos QR, tomarse una foto, grabar o escribir un texto y compartirlo en redes sociales con el hashtag #MarConMemoria.
Cabe indicar que dicha activación ha sido realizada por el equipo de Museografía del LUM, y es previa a una exposición fotográfica del mismo nombre. El objetivo: informar, valorar y reflexionar sobre la importancia de conservar el mar peruano.
El reto “De azul a negro: El mayor ecocidio ocurrido en el mar peruano” puede ser visitada de martes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. El ingreso es libre con DNI y carné de vacunación completa. ¡Te esperamos!