
- Publicación que recopila el trabajo de 8 artistas peruanos, sobre sus referentes patrióticos en el campo de la literatura, la ciencia, la política, la historia y el arte.
- Este jueves 24 de febrero a las 7:00 p.m. en el auditorio del Lugar de la Memoria.
Mañana jueves 24 de febrero, a las 7:00 p.m., se presentará el libro “10 historietas x el Bicentenario” (Kusillo Ediciones). Participan en el diálogo Carlo Gonzáles, presidente del Gremio de Historietistas del Perú; Fernando Laguna, artista ilustrador e historietista; y Violeta Quispe, artista sarhuina. Modera Iosif Ibarra Castillo, editor del libro.
Además, habrá un acto musical a cargo de Omar Salgado, músico quenista egresado de la ESNF José María Arguedas y fundador del Encuentro Internacional de Quenistas.
Sobre el libro
“10 historietas x el Bicentenario” contiene el trabajo de 8 artistas peruanos que bajo su mirada personal e interpretación presentan 10 historietas sobre sus referentes patrióticos en el campo de la literatura, la ciencia, la política, la historia y el arte, conmemorando 200 años de la independencia.
¿Cuándo y dónde?
Jueves 24
7:00 p.m.
Auditorio LUM
Inscripciones: lum.produccion@gmail.com
(Indicar nombre completo y DNI)
*Se retorna correo de confirmación
Participantes
Carlo Gonzáles
Comunicador social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, egresado de la Maestría de Gestión del Patrimonio Cultural de la misma casa de estudios. Editor gráfico en Ediciones Altazor. Asimismo, es presidente del Gremio de Historietistas del Perú, promotor y gestor cultural de la historieta contemporánea.
Fernando Laguna
Dibujante, músico e historietista. Ha publicado los fanzines Pum (1996), Prosa procaz (2001-2004), Tercer vuelo (2004), entre otros. Además ha ilustrado los libros Bailando con la muerte y El amor es un perro del infierno, antologías de cuentos y poemas de Charles Bukowski. También ha realizado diversos talleres de historieta y fanzines.
Violeta Quispe
Es la heredera del arte de sus padres: los maestros Juan Walberto Quispe Michue y Gaudencia Aquilina Yupari Quispe. A raíz de la muerte de su padre, Violeta se sumergió en el arte. Sus creaciones, principalmente en dibujo y pintura, se nutren del arte tradicional de Sarhua, pero confluyen en un estilo propio contemporáneo que la diferencia. Ha expuesto colectivamente en el Museo Pensacola, Florida (Estados Unidos), y en dos organizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Su propuesta también visibiliza la problemática de género en general, tanto como el machismo y la reivindicación del rol de la mujer rural en particular.
Moderador
Iosif ibarra castillo
Artista plástico, kusillo, hacedor de sueños, viajero y luchador social peruano vinculado a la historieta, ilustración, creación de personajes, diseño, animación, video, música, danza, artes escénicas, a la reivindicación de las buenas causas e identidad nacional con educación, arte, cultura y justicia social. Creador de las publicaciones: Spacio Cero - Spacio Cero Volumen 2 y Arriba Perucho. Director de Kusillo Ediciones.