
• Sobre cómo los espacios urbanos se transforman en escenarios donde la ciudadanía se expresa a través del arte.
• Participan Liliana Albornoz, Adriana Peralta, Mauricio Delgado y Gloria Lescano.
• Inscripciones: https://forms.gle/AvLtgPD8VkBpGeP38 Vía Zoom y Facebook Live. 5:00 p.m.
Hoy a las 5:00 p.m. vía Zoom y Facebook Live, el LUM llevará a cabo el diálogo “Arte en el espacio público: resistencia e identidad”. Conversatorio donde se reflexionará sobre la identidad en la configuración de los espacios urbanos, transformándolos en escenarios donde la sociedad manifesta sus opiniones, sentimientos, posturas políticas, etc., a través de diferentes expresiones artísticas.
El diálogo contará con las participaciones de Liliana Albornoz, artista multidisciplinaria y activista; Adriana Peralta, fotógrafa; Mauricio Delgado, artista visual; y Gloria Lescano, gestora cultural, como moderadora. En este encuentro virtual se expondrá el rol relevante del arte público en la construcción de ciudadanía.
¿Cuándo y dónde?
Martes 19 de octubre
Vía Zoom y Facebook Live
5:00 p.m.
Panelistas
• Liliana Albornoz
Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con especialidad en Artes Escénicas, becada en el Máster de Prácticas Escénicas y Cultura Visual de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Museo Reina Sofía, La Casa Encendida y Matadero de Madrid.
Su trabajo parte desde las artes escénicas, siendoesta su formación inicial, para luego trasladarse en el campo del arte acción. Se centra en el art body y el arte acción, donde empieza a investigar piezas en relación con su cuerpo, el cual es su principal material.
Explora diversos temas: desde género, identidad, resistencia y memoria. Investiga desde el límite de lo público, privado e íntimo.
• Adriana Peralta
Estudió Periodismo en Brasil y cursó una maestría en Comunicaciones en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente es fotógrafa independiente. Trabajó varios años como editora de las revistas “Parlante” y “Warmi” del Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala y ha trabajado como reportera gráfica del diario La República.
Su presencia es notoria en la escena del arte y la cultura en Cusco. También es encargada del área de Proyectos Fotográficos de la editorial independiente Ceques Editores. Su trabajo como fotógrafa es esencialmente documentalista.
• Mauricio Delgado
Artista visual y museógrafo. Máster en Museología por el Instituto Iberoamericano de Museología (España). Ha realizado exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera del Perú. Cuenta con siete exposiciones individuales, siendo la más reciente El Damero de Pizarro – Antimemorial II en el Museo de Arte de San Marcos en Lima, 2019. Ha sido parte del Museo Itinerante Arte por la Memoria, y la Brigada Muralista. Actualmente es parte de la iniciativa Más Cultura Más Perú. Se desempeña como museógrafo de la Casa de la Literatura Peruana. Beneficiario de los estímulos económicos a la Producción en artes visuales 2019 del MINCUL, con el proyecto de Intervención urbana "Lxs libertadorxs. Contramonumento".
• Gloria Lescano
Licenciada en Historia y Gestión Cultural por la Universidad de Piura. Como servidora pública, ha sido coordinadora de la Unidad de Arte y Cultura del Ministerio de Educación y subgerenta de PromociónCultural y Ciudadanía de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Como consultora, ha diseñado el Plan de Cultura de Huamanga, Piura y Barranco. A nivel académico, se ha desempeñado como docente en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes, Escuela Nacional de Gestión Pública, Escuela Superior de Arte Dramático y el MALI. Actualmente se desempeña como especialista en la Oficina de UNESCO en Perú.