Del 7 de mayo al 11 de junio de 2023
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) presenta como pieza de la memoria en diálogo la cerámica del gran artista Carlos Bernasconi. Como dice el artista, esta pieza fue elaborada entre dos viajes que realizó: por una lado, su visita a la ciudad de Huamanga (Ayacucho), antes que se desatara el periodo de violencia 1980-2000; y por otro lado, su visita al campo de concentración nazi Mauthausen-Gusen (Austria).
Se utilizó estas dos experiencias para elaborar una obra que denota el terror de la muerte y la necesidad de memoria. “Sin el recuerdo no habrá paz”, suscribe Bernasconi.
Sobre el autor
Carlos Bernasconi (Lima, 1924) es uno de los artistas vivos más importantes del Perú. Es reconocido como grabador, sin embargo, ha incursionado en escultura, cerámica, dibujo, joyería, escenografía, medallística, entre otros.
Formado en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, Bernasconi complementa sus estudios en Italia y España y se dedicó a la docencia en las aulas del emblemático local del jirón Ancash. También es fundador de la Escuela Regional de Bellas Artes de Ayacucho.
En reconocimiento a su trayectoria artística, ha recibido numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio Nacional de Cultura del Perú en la categoría de Artes Visuales en 2014.
CRÉDITOS
'Sin título'
Cerámica, 1986
Autor: Carlos Bernasconi