Del 17 de noviembre de 2023 al 10 de marzo de 2024
Sala Mamá Angélica
Organizan: LUM y Hugo Ned Alarcón
En un contexto de extrema violencia, el periodismo gráfico deja un legado importante que no solo registra los hechos, sino que también permite generar memoria. Con este propósito, el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) presenta su exposición “Una mirada a lo cotidiano. Hugo Ned Alarcón. Fotografías de Ayacucho (1980-1990)”.
Se trata de una colección de fotografías del archivo personal de Hugo Ned Alarcón, un destacado periodista gráfico nacido en Huamanga, quien fue testigo de cómo la vida cotidiana, las dinámicas comerciales y los ambientes universitarios de Ayacucho se vieron afectados por las acciones violentas de los grupos armados durante la década de 1980.
A través de la labor de Ned Alarcón, el LUM busca generar memoria sobre el impacto que tuvo la militarización en la ciudad de Ayacucho, así como el reclamo de paz y verdad que expresaban diferentes colectivos y organizaciones en las calles.
La nueva exposición forma parte de un proyecto organizado por la investigadora Emily Thompson (University of California, Berkeley), con asesoría del investigador Charles Walker (University of California, Davis).
Créditos de la muestra:
Investigación:
Emily Fjaellen Thompson (University of California, Berkeley) y Charles Walker (University of California, Davis)
Museografía:
David Flores Hora (coordinador), Daniel Cohen, Manuel Espinoza, Adriana Gutiérrez y Leandro García
Montaje:
Equipo de museografía, Max Laurente, Konec Sangama, Juan Vílchez y Eduardo Uchuya
Agradecimientos:
Rodolfo Delgado, Pilar Olano, Martín Llamas, Jahír Leyva, Katia Castillo y Gabriel Bolivar
--------------------------------------------------------------------------
Leslie Urteaga
Ministra de Cultura
Haydee Rosas
Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Margarita Ginocchio
Directora General de la Dirección General de Museos
Manuel Burga
Director del LUM
Enrique León
Coordinador General del LUM
Organiza:
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social