PROYECTO MEJORANDO LA VIDA DE LAS MUJERES A TRAVÉS DEL ROL DE LAS TRADUCTORAS SOCIALES EN EL PERÚ RURAL - LINA MENDOZA PARIONA
El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Lina Mendoza Pariona comentó sobre su primera experiencia como traductora en una posta médica. Asimismo, narró los maltratos que sufrió junto a su familia por parte de algunos militares durante el periodo de la violencia. Su madre, quechuahablante, no podía entenderlos. Por estas experiencias, ella decidió ayudar traduciendo para los miembros de su comunidad cuando lo necesitan.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO » HUAMANGA » AYACUCHO
Año 2018
Mes Marzo
Día 24
Autor/es Servicios Educativos Rurales - SER
EDICIÓN
Año de edición 2018
País de Edición Perú
Serie documental Serie documental: Proyecto “Mejorando la vida de las mujeres a través del rol de las traductoras sociales en el Perú rural”
Colección Servicios Educativos Rurales
Escenario de la violencia Región Sur Central
Autoría Material no estatal
Idiomas Quechua - Castellano
Tipo de material Testimonios
Acceso del material Acceso abierto
Fecha de ingreso
Notas
Los testimonios fueron parte de la muestra temporal del LUM titulada "Yanapaqkuna / Yanapirinaka / Acompañantes. Traductoras indígenas por una sociedad más justa". Esta exposición muestra el resultado del proyecto Mejorando la vida de las mujeres a través del rol de las traductoras sociales en el Perú rural. Entrevistadores: Rosaleen Howard y Luis Andrade Ciudad / Video y fotografías: Lee Anthony Bendezú Bendezú.


Tiempo de duración 00:07:19
Tiempo de duración 00:11:26