
Artículo 1: "Décimo aniversario de la Federación de mujeres de Ica"...

Artículo 1: "Preocupación por los abandonados. Entrevista al cardenal Vargas Alzamora."...

Artículo 1: "Derechos humanos y construcción de la paz"
...

Artículo 1: "No hay muertos ajenos"
...
Artículo 1: "¡No matarás!"
Descripción: ...

Artículo 1: "Perú, derechos humanos en un clima de terror"
...

Artículo 1: " La construcción de la paz desde las comunidades...

Artículo 1: "Comunicado de Prensa"
Descripción: ...

Artículo 1: "Iglesia versus violencia"
...
Artículo 1:"Surandino, problemática y alternativas"
Descripción: ...

Artículo 1: "Carta desde Ayacucho"
...

Artículo 1: "Derechos humanos y educación"
Descripción: ...

Artículo 1: "Que no venza el temor"...

Artículo 1: "Ante la situación actual"
...

En junio de 2015, se publicó «La violence de masses chez les Ashaninka du Pérou: une histoire tragique de la guerre interne péruvienne passée sous silence» (sitio web de la Maison des sciences de...

Artículo: "Un año de nuevo gobierno… ¿Y de...

La tesis titulada "Representaciones del conflicto armado interno en el Perú a través del cine", escrita por Carlos Pastor Soto, tuvo como objetivo analizar las películas "La...

Este informe aborda sucesos del año 2000, como: la caída del gobierno de Alberto Fujimori, las movilizaciones sociales contra la corrupción, la instauración del gobierno de...

Este informe aborda sucesos del año 1992, como: Golpe de Estado del 5 de abril de 1992 y la crisis conómica; la violencia política y el número de personas asesinadas por...

En octubre de 2015, , la Dra Mariella Villasante Cervello presentó una exposición en el monumento el Ojo que Llora, sobre: “La violencia política y el pueblo ashaninka durante la guerra interna y...