PROYECTO MEJORANDO LA VIDA DE LAS MUJERES A TRAVÉS DEL ROL DE LAS TRADUCTORAS SOCIALES EN EL PERÚ RURAL - OLGA VILMA CALDERÓN FLORES
El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Olga Vilma Calderón Flores compartió sus experiencias como dirigente y traductora de quechua-castellano. Ella señaló que reconoció la importancia de la traducción durante la época de la violencia. En su caso, Olga sufrió la pérdida de un hermano, a quien desaparecieron, por lo cual participó en la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos - ANFASEP , sin embargo, ciertas charlas sobre derechos humanos eran dadas por especialistas en castellano, por lo cual, ella tenía que traducirlas al quechua para que su mamá pueda comprender la temática. Por esas vivencias, Calderón afirma que es importante que dentro de las instituciones deben laborar personas que conozcan el idioma nativo de la localidad para que más personas puedan accedre a servicios básicos.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO » HUAMANGA » CARMEN ALTO
Año 2018
Mes Marzo
Día 24
Autor/es Asociación Servicios Educativos Rurales
Serie documental Serie documental: Proyecto “Mejorando la vida de las mujeres a través del rol de las traductoras sociales en el Perú rural”
Colección Servicios Educativos Rurales
Autoría Material no estatal
Tipo de material Testimonios
Acceso del material Acceso abierto
Fecha de ingreso
Notas
Los testimonios fueron parte de la muestra temporal del LUM titulada "Yanapaqkuna / Yanapirinaka / Acompañantes. Traductoras indígenas por una sociedad más justa". Esta exposición muestra el resultado del proyecto Mejorando la vida de las mujeres a través del rol de las traductoras sociales en el Perú rural. Entrevistadores: Rosaleen Howard y Luis Andrade Ciudad / Video y fotografías: Lee Anthony Bendezú Bendezú.
Tiempo de duración 00:06:30
Tiempo de duración 00:21:15