Testimonio de Vilma Huatuco, esposa; y Yesenia Quispe Huatuco, hija; sobre el asesinato de Alejandro Quispe Anicama por integrantes de Sendero Luminoso, en el anexo de Naylamp de Sonamaro, distrito de Pangoa, el 12/04/1990. Los senderistas incursionaron en el lugar convocando a una asamblea en el pueblo y obligando a la población a entregar víveres y medicinas. Estas visitas se volvieron constantes, por lo que la población a falta de efectivos policiales formaron rondas campesinas, nombrando como presidente a Alejandro Quispe, quien fue a buscar ayuda en Lima. Por este motivo viajó con su esposa y sus hijos. Luego regresó, pero sin su familia. El 12/04/1990, se produjo un ataque senderista al pueblo de Naylamp de Sonamaro en donde murieron 40 personas, entre ellos, Alejandro Quispe. Su esposa, al enterarse del hecho se quedó con 2 hijas pequeñas que mantener. Posteriormente, regresó a su pueblo y fue testigo de los ataques de los senderista a causa de la falta de apoyo policial. Los testimoniantes piden apoyo económico para las víctimas de la violencia, además de apoyo militar pues en la zona, los senderistas hasta el día de hoy siguen incursionando en la zona.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo)
PERÚ » JUNIN » SATIPO » PANGOA
Anexo / Centro Poblado
Comunidad Nativa de Naylamp de Sonomoro
Año
1990
Mes
Abril
Día
12
Autor/es
Comisión de la Verdad y Reconciliación
EDICIÓN
Año de edición
2002
Ciudad de edición
Auditorio Nuestra Señora del Valle del Arzobispado de Huancayo
País de Edición
Perú
Serie documental
Audiencias Públicas Junín - CVR
Colección
Defensoría del Pueblo
Fuente del material
Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos - Defensoría del Pueblo
Periodos de gobierno
1985 - 1990: Alan García
Periodo de la violencia
1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia
Lugar de la violación : Comunidad Nativa de Naylamp de
Sonomoro
Anexo :
Distrito : San Martín de Pangoa
Provincia : Satipo
Departamento : Junín
Año y periodo de gobierno : 1990, gobierno de Cambio 90.
RESUMEN DEL TESTIMONIO :
Ubicación y contexto del lugar en el que ocurrió la violación alegada:
Naylamp de Sonomoro es una comunidad colona, a 70 kilómetros de San Martín de Pangoa. Está ubicada en la margen izquierda del Río Sonomoro y pertenece al distrito de Pangoa. Antes de la violencia política contaba con una población de 70 familias (350 personas), hoy tiene 65 familias (325 personas).
Descripción de los hechos que sustentan la violación alegada:
Alejandro Quispe Anicama fue presidente del Comité de Autodefensa de la Comunidad de Naylamp de Sonomoro. Fue asesinado brutalmente por una columna de Sendero Luminoso que incursionó en dicha comunidad, el 12 de abril de 1990, fecha en la que fue tomado preso y asesinado cruelmente, horas después descuartizaron su cuerpo y las partes las repartieron por diversas zonas de la comunidad, dejando expuesta la cabeza en el puente de Sonomoro durante varios días. Los senderistas justificaron dicho acto señalando que era un mensaje a la población colona y nativa que se había constituído en rondas de defensa, obviamente, ésta quedó traumada, consecuentemente desarticulada, ante semejante hecho de horror. Junto a él fueron asesinados otras 36 personas entre niños, ancianos y mujeres.
Luego de este asesinato cruel continuaron incursiones senderistas en Naylamp, y con igual saña fueron asesinados otros 45 comuneros.
En otro episodio escarmentador, en 1992 senderistas dieron muerte a seis miembros de la familia Flores. Todos murieron a machetazos. Como consecuencia de estos hechos, los pobladores de Naylamp de Sonomoro decidieron abandonar su comunidad, desplazándose masivamente a otras comunidades nativas cercanas a la ciudad de Satipo. Hoy aún no concluyen el repoblamiento a su comunidad de origen.
Señalamiento de las secuelas que originó la violación alegada:
Pobladores desplazados de Naylamp de Sonomoro con graves problemas de salud mental y agudización de la pobreza extrema.
Inexistencia de recursos para la subsistencia de la familia Quispe Huatuco.
Abandono de las formas básicas de organización socio-política en Sonomoro.
TESTIMONIANTES PROPUESTOS :
Nombres y apellidos : Vilma Huatuco vda. de Quispe
Edad : 49
Nº documento de identidad : 21012217
Ocupación : Presidenta de la Asociación de
Familiares Víctimas del Terrorismo de Pangoa (AFAVIT).
Lengua materna : Castellano
Lengua en la que se rinde el testimonio: Castellano