
Los temas abordados en este número fueron: relación entre política, psiquiatría y delito; el paro nacional por el aumento de salarios; otros.
Este trabajo fue publicado en septiembre de 2008. El documento contiene entrevistas a seis psicólogos; Viviana Valz Gen, Miryam Rivera, Carmen Aldana, Nélida...

Del 26 al 29 de mayo del año 2002, se realizó en la ciudad Paracas, el taller de capacitación para la toma de testimonios y a la vez el apoyo psicológico al...

Los días 26 y 27 de septiembre del año 2002, se realizó el taller de salud mental en la sede sur central, que fue desarrollado con los trabajadores de la...

El 12 de agosto del año 2002, se realizó el taller de salud mental y género a personal de la sede sur andino en la ciuda de Abancay, con el personal de la...

El 02 de marzo del año 2003, se realizó un almuerzo de coordinación sobre los temas de salud mental de los afectados durante la época de la violencia (1980-...

El 04 de abril del año 2003, se realizó una reunión a la cual asistieron personas vinculadas al área de salud mental; en esta actividad participaron...

Los días 28 y 29 de junio del año 2002, en el hotel Exclusive, se realizó el Taller Nacional de Salud Mental, con la participación de los equipos de trabajo...

Los días 26 y 27 de abril del año 2002, se realizó la reunión con la Red de Salud Mental, dicha actividad se desarrolló en el sótano de la prelatura de...

El 05 de octubre del año 2002, se realizó un taller con los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Ayaviri, esta actividad se dio con la finalidad...

El 17 de enero del año 2003, se realizó el taller de salud mental dirigido a los voluntarios con la finalidad de apoyarlos psicológicamente. Para ello, se...

El 06 de junio del año 2002, se realizó el acompañamiento psicológico de los testimoniantes para la audiencia pública del Cusco, este trabajo estuvo a cargo...
El presente estudio -de nivel descriptivo y tipo no experimental- busca describir los efectos psicosociales de la violencia política en tres distritos del departamento...

El 07 de mayo de 2003, en el programa Mapamundi, se entrevistó a Carlos Jibaja y Victoria Pareja quienes revisaron los casos de las víctimas de la violencia política...

El 23 de febrero de 2003, en el programa Sin Rodeos, se hizo una entrevista a Marisol Vega y Carlos Martín, quien opinaron sobre las políticas de salud mental en la...

El 22 de mayo del 2002, en Canal N fue transmitida la audiencia pública realizada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Julian Fortunato Castillón Romero...

El 15 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación trabajó en la atención psicológica para los familiares de las víctimas, señaló el...

El 07 de marzo de 2002, en la ciudad de Lima, Viviana Vals Gen, miembro del equipo de salud mental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), quien explicó la labor que...

Testimonio de Vilma Huatuco, esposa; y Yesenia Quispe Huatuco, hija; sobre el asesinato de Alejandro Quispe Anicama por integrantes de Sendero Luminoso, en el...