Testimonio de Juan Tenorio Roca y su cuñada Cipriana Huamani Anampa sobre la desaparición de sus familiares: Felicitas Auqui Tenorio, Rigoberto Tenorio Roca y Meliton Auqui Tenorio. Los hechos ocurrieron en la provincia de Huanta en los años 1984 - 1985 y fueron perpetrados por miembros del Ejército Peruano. Juan Tenorio relata el caso de Felicitas Auqui Tenorio quien fue desaparecida a consecuencia de la acusación que se le hace a su madre Emilia Tenorio de Auqui, por la muerte de Gurado Martinez en la Comunidad Campesina de Satipo. Por su parte, Emilia Tenorio menciona que cuando ocurrieron los hechos se encontraba en Lima, denunciando ante las autoridades la incursión de efectivos policiales en su domicilio que agredieron a su madre y quemaron su casa y cosechas. La desaparición de Felicitas se produjo en Pampa Cangallo en 1983.
Se relata también el caso del hermano de Felicitas, quien se llamaba Meliton Auqui Tenorio que fue desaparecido el 01/05/1985 cuando se encontraba trasladando víveres para el ganado de Pablo Tenorio Quicaño en la comunidad de Satica. Los comuneros del lugar, al parecer los confundieron con personas extrañas. El único testigo del hecho, Pablo Tenorio Quicaño fue desaparecido.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo)
PERÚ » AYACUCHO » HUANTA
Año
1984
Mes
Enero
Día
01
Autor/es
Comisión de la Verdad y Reconciliación
EDICIÓN
Año de edición
2002
Ciudad de edición
Instituto Superior Pedagógico (Huanta)
País de Edición
Perú
Serie documental
Audiencias Públicas Huanta - CVR
Colección
Defensoría del Pueblo
Fuente del material
El Centro de Información para la Memoria Colectiva y los DD.HH – Defensoría del Pueblo
Periodos de gobierno
1980 - 1985: Fernando Belaunde
Periodo de la violencia
1983 - 1985: La militarización del conflicto
Tipo de violación : Desaparición forzada y asesinato
Detención injusta, ejecución extrajudicial, y desaparición forzada.
FAMILIA AUQUI TENERIO
Datos de la Víctimas
Nombres y Apellidos : Felicita Auqui Tenorio
Edad : 30 años
Condición de la Víctima : Comerciante
Fecha de Violación : 27 de julio de 1983
Hora Aproximada : 1:00 p.m.
Lugar de la Violación : Plaza Principal
Distrito : Morochucos
Provincia : Pampa Cangallo
Departamento : Ayacucho
Agente perpetrador : Efectivos de la Policía Nacional
Periodo Presidencial : Gobierno de Acción Popular
Nombres y Apellidos : Melitón Auqui Tenorio
Edad : 20 años
Fecha de Violación : 20 de mayo de 1985
Hora Aproximada : 5:00 a.m.
Condición de la Víctima : Agricultor
Lugar de la Violación : localidad de Saticca, Munaypata
Distrito : Morochucos
Provincia : Pampa Cangallo
Agente perpetrador : Ronderos, Ejercito Peruano
Departamento : Ayacucho
Periodo Presidencial : Gobierno de Acción Popular
ANTECEDENTES:
El 15 de Junio de 1983 fueron muertos Don Gerardo Martínez y su esposa Dominga Galindo de Martínez, en la Comunidad Campesina de Satica, por lo que se sabe una columna de sendero ingreso a su domicilio y los ejecutaron. Ese mismo día, vecinos de Satica comunicaron esos hechos a Teodoro Martínez Galindo, hijo de las víctimas, el mismo que inmediatamente acudió a la Guardia Civil del Puesto de Pampa Cangallo.
Los efectivos policiales en compañía de Teodoro Martínez allanaron el domicilio de Don Eusebio Auqui Orozco, encontrando únicamente a su esposa Emilia Tenorio de Auqui quien estaba en compañía de sus hijos y nieto, siendo interrogados todos los presentes sobre dicho crimen, luego inspeccionando las cinco chozas de propiedad de la familia Auqui Tenorio, llevándose dinero y demás cosas de valor, para proceder luego a incendiarlas. Maltrataron a Emilia Tenorio (la madre), dejándola inconsciente, asimismo simularon un fusilamiento de una de las hijas menores disparándole a la cabeza, perforándole el sombrero, iniciándose así una persecución contra la familia Auqui Tenorio.
RESUMEN DE LOS HECHOS:
FELICITAS AUQUI TENORIO. Fue detenida el 27 de Julio de 1983, a horas 1:00 p.m. por efectivos de Destacamento Especializado de la Guardia Civil “Sinchis”, en la Plaza Principal, del Distrito de los Morochucos, Pampa Cangallo, Ayacucho. Inmediatamente fue conducida al Puesto de la Guardia Civil de Pampa Cangallo, lugar donde se le perdió el rastro. Según los testigos, que se encontraban presentes como Ignacio Alaconte Pareja al momento de la intervención, la víctima habría sido detenida por la muerte del comunero, Gerardo Martínez, de la Comunidad de Satica (Pampa Cangallo), y quienes la sindicaban eran las hijas del comunero fallecido.
Después de la detención y desaparición de Felicitas, se supo que el hijo de Antonia Auqui, quien estuvo detenido en el puesto de la Guardia Civil de Pampa Cangallo, señala que, vio a la víctima en el mismo puesto de la Guardia Civil, que estuvo los días 27 y 28 de Junio, y que luego ésta fue conducida por los "Sinchis", con rumbo desconocido, que después de tres horas regresaron sin Felicitas.
MELITÓN AUQUI TENORIO. Detenido el 20 de mayo de 1985, a horas 5 a.m., por miembros de la Comunidad de Satica (Comuneros organizados en armas), en circunstancia en las que se dirigía a cuidar su ganado, ha sido intervenido en presencia del público y familiares, los que lo detienen lo acusaban de "terrorista", posteriormente fue conducido al cuartel de Casacancha y entregado a las autoridades militares con falsas acusaciones.
Hermenegilda Tenorio, madre del desaparecido, se dirigió en compañía del Gobernador Agripino Castillo, al cuartel, ha indagar sobre la detención de su hijo; allí les dijeron que estaban investigando, para luego decirles que lo habían puesto en libertad; Asimismo se entrevisto con un comunero de Papachacra, León Gómez Gómez, quien estuvo detenido en el cuartel de Casacancha y que luego fue puesto en libertad, manifiesta haber visto a Melitón durante su detención, el mismo que estaba herido de bala. Sin embargo nunca lo volvieron a ver.
El hecho fue denunciado por Juan Tenorio Roca, tío de la víctima, señala que se ha llegado a establecer la identidad de los Comuneros que intervinieron y condujeron a su sobrino a la Base Militar Casa Cancha, estos serian: Jacinto Calderón Alarcón, Eduardo De La Cruz Arango, Rufino Núñez Escalante y Marciano De La Cruz Arango, quienes fueron denunciados por Pablo Tenorio Quicaño ante el Juez de Paz del Distrito de los Morochucos, el día 28 de Julio del año 1985.