
El 15/04/1987, en Ayacucho, un grupo de presuntos terroristas derribaron dos torres de alta tensión dejando a las provincias de Huamanga y Huanta en total oscuridad en plena...

El 12/04/1987, la señora Teresa García Bautista denunció en el Congreso que fue detenida ilegalmente y llevada al cuartel Los Cabitos el 20 de setiembre por un grupo paramilitar...

El 04/03/1987, en Huanta, un grupo de 40 senderistas asaltaron, incendiaron y atentaron contra la casa hacienda del tío político de Abimael Guzmán, quien mediante un medio de...

El 19/01/1986, en Huanta, un grupo de senderistas asesinó al jefe de las rondas campesinas de Huaychao y su lugarteniente. Son un total de 8 comunidades que conforman Huaychao...

El 11/01/1986, en Huanta, miembros del Ejército capturaron a José Manuel, alias “Chapulín”, uno de los miembros principales de Sendero Luminoso y autor de numerosos atentados....

El 11/02/1985, en calidad de primicia un infante de la Marina que se encontraba destacado en Huanta y San Francisco, a través de una carta enviada a El Diario, denuncia, por...
En mayo de 2014, se tomó fotografías a la Casa de la Memoria Yuyanawasi, dicho espacio tiene dos ambientes. El primer ambiente está compuesto por retablos, alfarería y...

El 24/11/1985, en Huanta, militantes del Partido Aprista y de Izquierda Unida denunciaron que sus candidatos habían sido amenazados de muerte, además, un grupo de senderistas...

El 01/09/1985, en Ayacucho, con el fiscal provincial de Huanta se produjo el desentierro de siete cadáveres de una fosa común en la localidad de Pucayacu. Así mismo, en la...

El 03/06/1985, en Huanta, un grupo de 50 campesinos llegaron a esta ciudad para pedir protección a la Infantería de Marina, tras haber sido enrolados a la fuerza por los...

En mayo de 2014, se entrevistó a Fredy Araujo Carazas, quien comentó cómo fue el proceso de levantamiento de la Casa de la memoria de Yuyarina Wasi, así como el empadronamiento...

El 19/06/1985, en Huanta, un grupo de 50 campesinos escaparon de la zona de “San Cristóbal”, donde hace meses un grupo de terroristas los reclutaron bajo amenazas de muerte....

El 21/06/1985, en Huanta, un enfrentamiento entre un grupo de infantes de la marina y un grupo de senderistas dejó un saldo de 50 muertos y decenas de heridos, entre ellos...

Los días 12 y 13 de julio del año 2002, se realizó el taller con los comités de autodefensa, el objetivo de estos talleres fue que estos comités propusieran las alternativas...

En el año 2003, se efectuò una visita al Estadio Municipal de Huanta, se tomaron fotografías las cuales servirían para ayudar a las investigaciones del equipo de la Comisión de la Verdad y...

El 10 de marzo del año 2003, luego de la ceremonia realizada en el local de la municipalidad se realizó la inspección al Estadio Municipal de Huanta. Los familiares de las...

El 10 de marzo del año 2003, se dio labienvenida a los comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en la localidad de Huanta, La comitiva estuvo encabezada...

El 06/09/1984, “El Diario” sacó un artículo de opinión acerca del asesinato del periodista Jaime Ayala y el posible culpable de su asesinato, el capitán de corbeta Armada Peruana Héctor Lazo,...

El 17/10/1984, el juez instructor de Huanta abrió instrucción contra el jefe del destacamento de infantes de la Marina, más conocido bajo el seudónimo de “Camión”, según el...

El 13/10/1984, en Huanta, el Fiscal Provincial de Lima entregó al Juez de Primera Instancia de Huanta un expediente de 475 páginas sobre el “Caso Pucayacu” acompañado de 47...