En el año 2021, en Ferreñafe (Lambayeque), se realizó el documental “Viaje al centro de Ferreñafe”, que narra la historia de una población que, movida por la codicia,...
En el año 2021, en Monsefú (Lambayeque), se realizó el documental “Orgullo y pregón”, que narra cómo un grupo de jóvenes de la zona recorre las calles en busca de...
En el año 2021, en Lambayeque, se realizó el documental “Gastronomía monsefuana”, destaca el papel de la comida monsefuana en la construcción de la identidad y la vida...
En el año 2021, en Lambayeque, se realizó el documental “Tierra de la doble fe”, que busca revalorar los elementos que conforman la identidad de los habitantes de...
En el año 2021, en Lambayeque, se realizó el documental “Ferreñafe, tierra de la doble fe”, que aborda el curanderismo en Ferreñafe (Lambayeque), una práctica ancestral...
En el año 2021, en Lambayeque, se realizó el documental “El cautivo de Monsefú”. Cuenta la leyenda que una caja llegó a la orilla del mar de Santa Rosa (Lambayeque). Los...
En el año 2021, en Monosefú (Lambayeque), se realizó el documental “Detrás de los recuerdos”. En el video una joven del lugar reflexiona sobre las tradiciones y el arte...
En el año 2021, en Santa Rosa (Lambayeque), se realizó el documental “Del mar a la olla”, que muestra, a través de escenas centradas en mujeres cocineras y en la...
En el año 2020, en Cusco, se realizó el documental “Sobre cubierta”, narrado por Claudia, recorre paisajes naturales del Cusco para reflexionar sobre la relación del ser...
En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Un funeral para las mamás grandes” que invita a reflexionar sobre cómo la muerte no siempre implica ausencia, sino que...
En el año 2020, en México, se realizó el documental “Al lof the small things”. Shovon creció entre varias herencias culturales (italiana, puertorriqueña, mexicana y...
En el año 2020, en Perú, se realizó el documental “Papá Artemio”, que busca acercarse a la figura ausente del abuelo de Annie, a quien apenas llegó a conocer. Artemio,...
En el año 2020, se realizó el documental “Silencio, voz, ruido” que, narra la experiencia de Gonzalo en su proceso de comunicación digital. A través de su ficha...
En el año 2020, se realizó el documental “El tiempo que somos” el cual muestra, a través de fotografías y grabaciones, cómo la narradora reflexiona sobre su vida y el...
En el año 2020, se realizó el documental “Carta abierta” el cual, a través de tres viñetas, indaga en la complejidad de las relaciones familiares entre un abuelo, un...
En el año 2019, en El Ñuro (Piura), se realizó el documental “Paraíso puro” que resalta la biodiversidad de Ñuro, incluyendo sus playas, peces y aves, pero también...
En el año 2019, en El Ñuro (Piura), se realizó el documental “Ñureñas” que muestra la labor de las mujeres de la zona, quienes participan en la venta y preparación del...
En el año 2019, en El Ñuro (Piura), se realizó el documental “El nudo”, que visibiliza esta caleta pesquera ubicada en el distrito de Los Órganos a través del relato de...
En el año 2019, en El Ñuro (Piura), se realizó el documental “Días de pesca”, que muestra la vida en el mar y el trabajo de los pescadores de la zona, quienes enfrentan...
En el año 2019, en Puerto Pizarro (Tumbes), se realizó el documental “Por Hever” que narra sobre la vida de Hever Calle, residente de Puerto Pizarro, quien solía...