La militarización del conflicto
El 17/02/1984, en Ayacucho, seis campesinos, entre ellos, dos agentes municipales, pertenecientes al distrito de San Pedro de Cachi, fueron asesinados por elementos subversivos...
El 15/03/1983, en Ayacucho, masacraron a los principales homicidas de la muerte de los 8 periodistas en el poblado de Uchuraccay, con el fin de acallarlos e impedir que dieran...
El 12/11/1983, en Ayacucho, fueron encontrados 5 cadáveres en descomposición en el relleno sanitario de Puracuti, lográndose identificar dos de ellos:...
El 22/11/1983, en Ayacucho, el Fiscal Provincial ad hoc, Pablo Ignacio Livia Robles, viajó a la localidad de Soccos y amplió las investigaciones sobre la masacre de los 34...
El 11/11/1983, dos embajadas atacadas con explosivos, la de Honduras y Estados Unidos, la voladura de una torre de alta tensión en el cruce de Circunvalación con Javier Prado,...
El 16/12/1983, el Primer Obispo Auxiliar de Lima demandó que se pusiera fin a la violencia de aquellos que trataron de contrarrestarla con otro tipo de violencia, esto acerca de...
El 12/09/1983, un grupo de senderistas secuestro a las autoridades del penal El Frontón durante 7 horas, asimismo, los subversivos echaron la culpa a Belaúnde del asesinato de...
El 26/02/1983, en Ayacucho, el grupo subversivo Sendero Luminoso sufrió bajas en dos enfrentamientos con fuerzas policiales en las localidades de Huancasancos y Saccamarca...
El 24/02/1983, el director superior de la Guardia Republicana declaró que las fuerzas policiales y el Ejército “desaparecerán definitivamente” al grupo Sendero Luminoso, cuyos...
El 08/12/1983, el alcaide y un vigilante del penal de El Frontón fueron tomados como rehenes por los reclusos del “Pabellón Azul”, acusado de terrorismo. La Dirección de Penales...
El 18/02/1983, en Ayacucho, quince terroristas murieron durante varios enfrentamientos entre las fuerzas del orden conformadas por efectivos de la Guardia Civil y Fuerza Armada...
El 16/02/1983, en Ayacucho, patrullas mixtas de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales incursionaron en dos cuarteles de Sendero Luminoso en las localidades de Paras y Toccto...
El 14/02/1983, en Ayacucho, se produjo un apagón y dos violentas explosiones en la Plaza de Armas de la ciudad. El primero fue en el parque y la segunda en la Playa Sucre. De...
El 27/11/1983, en Ayacucho, se realizó una reunión cumbre de los tres ministros de las Fuerzas Armadas y los jefes de la II Región de la Guardia Civil, Guardia Republicana y...
El 28/01/1983, en Ayacucho, 17 terroristas murieron al enfrentarse a la Guardia Republicana, en Apurímac, zona que fue declarada estado de emergencia, además, 14 hombres y 3...
El 25/01/1983, en Ayacucho, según fuentes policiales, comuneros ayacuchanos se levantaron contra los militantes del Partido Comunista del Perú, “Sendero Luminoso”, dando muerte...
El 24/11/1983, en Huaraz, cinco extremistas encapuchados volaron dos torres retrasmisoras de microondas, dejando aislada a la capital del resto del país. Los senderistas...
El 09/08/1983, en Ayacucho, el anunciado paro que convocó el grupo subversivo Sendero Luminoso desde la clandestinidad, fracasó en la ciudad al funcionar con total normalidad...
El 06/08/1983, en Huanta, una columna de 20 senderistas atacó el pueblo de Luricocha. Los subversivos ajusticiaron a un campesino de 55 años, saquearon la posta sanitaria e...
El 05/08/1983, 30 campesinos paramilitares entrenados por infantes de la Marina y sinchis resultaron muertos en el enfrentamiento ocurrido en la localidad de Ayacucho, la...