El inicio de la lucha armada

En el año 2018, Valeria Rojas Herrera (alumna de 4° de secundaria de la I.E. Santa María Eufrasia) escribió la historieta titulada "Recordando el terrorismo",...

En el año 2018, Andrea Hikary Tamashiro Higa (alumna de 5° de secundaria de la I.E. Santa María Eufrasia) escribió la historieta titulada "La niña curiosa", que describe...

En el año 2018, el alumno Saemy Medrano B. escribió la historieta titulada "1980", que describe la historia de dos ataques perpetrados por Sendero Luminoso: la...

En el año 2018, Rodrigo Javier Rivas (alumno de 3° de secundaria de la I.E. Noé Zevallos Ortega) escribió la historieta titulada "El Perú es más grande que sus problemas...

En el año 2018, Alessandra Quisocala Aedo (alumna del I.E. Santa María Eufrasia del 5to de secundaria) escribió la historieta titulada "La esperanza es la única...

Entre 1970 y 1990, el surgimiento y expansión de los pueblos jóvenes en Lima fue un fenómeno social complejo, caracterizado por las interacciones entre actores internos...

En Perú, durante las décadas de 1980 y 1990, miles de personas fueron arrestadas como sospechosas de terrorismo, principalmente por su vinculación con grupos como...

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) llevó a cabo diversas acciones violentas en Lima. Sus ataques incluyeron secuestros, asesinatos y asaltos, con el objetivo de desestabilizar al...

Durante el periodo de terrorismo en Perú (1980-2000), se denunció la desaparición de muchos ciudadanos. El término "desaparecidos" se refieren a personas cuyo paradero...

Durante la época de terrorismo en el Perú (1980-1992), Ayacucho fue una de las regiones más afectadas por la violencia, la cual provocó desplazamientos forzados y una...

El Sindicato de Empleados de Siderperú se ha dedicado a defender los derechos laborales de los trabajadores, enfrentando diversas problemáticas en los últimos años. ...

Durante la época de terrorismo en el Perú (1980-2000), Ayacucho se convirtió en un epicentro de la violencia, siendo uno de las regiones más afectadas. La región...

En 1929, José Carlos Mariátegui fundó la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), con una ideología centrada en la lucha de clases. Su lema era "Por la...

En diciembre de 1981 se realizó el Seminario "Situación actual y perspectivas del problema agrario en el Perú", el cual abordó los principales desafíos del sector...

En octubre de 1981 se realizó el Seminario "Estrategias y políticas de industrialización en el Perú" analizó las principales alternativas para el desarrollo industrial...

El Seminario "Deuda Externa", realizado por DESCO en noviembre de 1985, abordó los efectos de la deuda externa en los países en desarrollo, particularmente en América...

Entre 1970 y 1990, el país experimentó reformas agrarias que buscaba redistribuir tierras, pero en muchos casos no logró mejorar las condiciones de vida de los...

El 10 de noviembre de 1981 se realizó la XI Asamblea de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), en el que se debatió el desarrollo social, la democracia y...

En 1980 se realizó el Seminario "América Latina 80: democracia y movimiento popular" se llevó a cabo para analizar los retos y avances de la democracia en América Latina...

En la década de 1980, los seminarios y encuentros en el Perú fueron importantes para el intercambio de ideas sobre los problemas sociales, económicos y políticos del país. Estos eventos sirvieron...