El inicio de la lucha armada

En la década de 1980, se destacaron ingenieros que impulsaron temas como la gestión de recursos naturales, la conservación ambiental y el desarrollo sostenible en el...

Estas fotografías son un registro visual del movimiento bancario peruano en un contexto de conflictos laborales, demandas gremiales y transformación del sistema...

Sendero Luminoso recurrió a asesinatos para eliminar adversarios políticos y consolidar su control social bajo el pretexto de la “justicia popular”, como en la masacre...

En 1980, los sucesos ocurridos en Chuschi, así como otras violaciones de derechos humanos registradas en los primeros años del periodo de violencia, pasaron...

En la década de 1960 surgió en América Latina la teología de la liberación, promovida por Gustavo Gutiérrez y respaldada por figuras como Óscar Romero, quien fue...

Alicia Martínez del Hoyo (1920-2019), conocida como Alicia Alonso, fue una destacada bailarina y coreógrafa cubana. Famosa por sus interpretaciones de Giselle y Carmen,...

José Carlos Carrillo Smith (1911-2002) fue un abogado peruano. Ocupó cargos como relator suplente de la Corte Suprema y secretario general del Jurado Nacional de...

El 2 de marzo de 1982, miembros de Sendero Luminoso asaltaron el penal de Huamanga en Ayacucho para liberar a sus militantes. Fue su primer ataque estratégico y buscaba...

A fines de septiembre de 1981, un atentado con explosivos dañó uno de los balcones del Congreso de la República. En la fotografía aparece el congresista Luis Pércovich,...

En la década de 1980, el Perú enfrentó una grave crisis económica marcada por la hiperinflación, la recesión y el terrorismo, lo que tuvo un fuerte impacto en el empleo...

Entre 1980 y 2000, Lima fue espacio de atentados de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), se registraron coches bomba, apagones y...

El 7 de enero de 1983, siete senderistas procedentes de Huanta fueron ultimados cuando intentaron reclutar a menores en la comunidad de Huaychao, Ayacucho....
Esta fotografía figura en el libro “¡Nunca más! los años de crueldad: el terrorismo en el Perú” (2015), mostrando como “presos acusados de terrorismo pintaban murales y...

El 3 de marzo de 1982, Sendero Luminoso asaltó la cárcel de Ayacucho y liberó a 70 presos por terrorismo, entre ellos Hildebrando Pérez Huaranca y Edith Lagos. El ataque...

Edith Lagos (Ayacucho, 1962-Apurímac, 1982). Tras iniciar estudios de Derecho en Lima, abandonó la carrera para incorporarse al grupo terrorista Sendero Luminoso. Fue...
En 1982, tras un ataque de Sendero Luminoso contra la municipalidad de Vilcashuamán, en Ayacucho, fue recuperado el retrato del entonces presidente peruano Fernando...

Diversos estudios sobre la violencia política en el Perú sostienen que, durante la década de 1980, los militantes de Sendero Luminoso recluidos en las cárceles...

A partir de 1982, numerosos individuos acusados o procesados por terrorismo fueron trasladados a distintos establecimientos penitenciarios del país, siendo el penal de...

Un menor de edad, procedente de una comunidad campesina de Ayacucho, fue detenido y acusado de terrorismo. Al igual que otros adolescentes, había sido reclutado por...

En estas fotografías se observa a integrantes de Sendero Luminoso trasladados en barcazas al hoy desactivado penal de El Frontón, en el Callao, luego del ataque a la...