
EL 22 de noviembre de 2003, Hugo Sivina pidió perdón al país y al pueblo de Ayacucho por la mala conducta de algunos magistrados durante la época de violencia. Sin embargo,...

El 05 de septiembre de 2002, en Canal N, se mencionó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) se encontraba en Chiclayo recogiendo los testimonios de las...

El 24 de noviembre de 2002, en la ciudad de Huamanga (Ayacucho), el Grupo Teatral Yuyacchkani presentó la obra "Rosa Cuchillo", la cual versa sobre la època de violencia...

El 22 de noviembre de 2003, en Ica, Fausto Alvarado (ministro de Justicia) habló sobre el pronunciamiento del Presidente, resaltó las promesas de un plan de desarrollo que...

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, los familiares de las víctimas del terrorismo presentaron un pronunciamiento en contra de la presentación de líderes terroristas...

El 05 de enero de 2003, en el programa Sin Rodeos, se presentó un informe sobre la comunidad de Iscahuaca en Aymares, Apurímac. Iscahuaca fue una comunidad afectada por...

El 23 de noviembre de 2003, en el programa Sin Rodeos, se realizó un informe sobre los estragos que viven los ayacuchanos tras la violencia ocurrida en el Perú entre...

El 23 de noviembre de 2003, se emitió un informe titulado La democracia puesta a prueba, en la cual se explicó cómo al inicio de la guerra interna, los mandatarios...

El 23 de noviembre de 2003, Salomón Lerner Febres (expresidente de la CVR) brindó declaraciones sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Se...

El 23 de noviembre de 2003, en una encuesta sobre la responsabilidad de los políticos en torno a las matanzas ocurridas durante la violencia política ocurrida en el Perú entre...

El 23 de noviembre de 2003, se señaló en un informe que también los familiares de las personas desaparecidas y asesinadas son víctimas de la violencia. Brindaron sus testimonios...

El 28 de agosto de 2002, en el programa Confirmado, se informó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) envió un cuestionario sobre la violencia acaecida en...

El 29 de diciembre de 2002, en el programa Sin Rodeos, se presentado un documental sobre diversas mujeres peruanas que vivieron el conflicto armado interno. Ellas...

El 29 de diciembre de 2002, en el programa Sin Rodeos, se emitió un reportaje sobre los comentarios de los empresarios peruanos en torno los años de violencia vivida en...

El 28 de diciembre de 2002, en el programa Sin Rodeos, se presentó un extractode la obra Rosa Cuchillo, realizada por el grupo cultural Yuyachkani.

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Omar Quesada (político aprista) comentó sobre el papel que el APRA cumplió durante la época del terrorismo, en alusión a las...

El 24 de noviembre de 2003, en el programa televisivo Cara @ Cara, se realizó una entrevista al sociólogo Nelson Manrique sobre los aspectos que se deberían mejorar en...

El 19 de diciembre de 2002, en el programa D' 6 A 9, se informó que la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) realizó un homenaje a las víctimas de la violencia...

El 03 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista al señor Pablo Rojas para que hable sobre el caso de Lucanamarca. Rojas señaló que aquello estuvo...

El 27 de noviembre de 2003, se informó mediante una nota de prensa que el Ministerio Público exhumará los cadáveres de seis boteros muertos a manos de Sendero Luminoso.