
Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Antecedentes (1987). La carpeta contiene documentación de gestiones...

Las carpetas contienen documentos de comunicación, como:
Solicitudes de garantías, citaciones, informes, etc. ...

El 20/04/1993, se dio a conocer el rechazo por parte del Ejército al INPE en apoyar la seguirdad externa del Penal de Qenqoro, donde se encuentran recluidos algunos acusados de...

El 25/03/1987, luego de 49 días de haber permanecido detenidos, dos estudiantes de la Universidad La Cantuta salieron del penal Canto Grande tras ser liberados por no...

El 02/03/1987, el Décimo Segundo Tribunal Correccional condenó a 8 inculpados que participaron en la masacre del ex - Sexto por el delito de contra la libertad individual y los...

El 04/08/1986, parlamentarios de izquierda presentaron la acusación constitucional contra el gabinete del presidente Alan García por la responsabilidad en la masacre de presos...

El 05/08/1986, todos los grupos políticos coincidieron en la necesidad de profundizar las investigaciones sobre la masacre en los penales de Lima y Callao, así mismo presentaron mociones pidiendo...

El 12/08/1986, se publica un artículo sobre el rumor de la intervención militar en varias universidades metropolitanas de Lima después de la masacre de los penales. (Publicado...

El 11/08/1986, el secretario general de Amnesty International quién se encontraba haciendo una evaluación sobre los derechos humanos en el país, recibió y revisó los informes...

El 23/08/1986, el Congreso de la República nombró una comisión que investigaría los sucesos ocurridos los días 18 y 19 de junio en los penales de Lurigancho, El Frontón y Callao...

El 03/08/1986, las internas inculpadas por el delito de tráfico de drogas registraron incidentes en el interior del Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) de Santa...

El 25/06/1986, el siguiente texto fue el mensaje realizado por el presidente Alan Garcia sobre los acontecimientos ocurridos en los penales de El Frontón, Lurigancho y el Callao...

El 25/06/1986, el presidente de la Comisión Permanente solicitó un informe sobre la muerte de reclusos e invitó a los ministros del Interior y de Justicia al Congreso para que...

El 24/06/1986, la firma ‘Apoyo S.A.’ realizó una encuesta sobre las acciones realizadas por la Fuerza Armada en el amotinamiento de terroristas en tres penales de la ciudad. En...

El 24/06/1986, en Washington, el diario de esta ciudad informó sobre los diversos amotinamientos en las cárceles de El Frontón, Lurigancho y Callao que fueron provocados por...

El 22/06/1986, subversivos del grupo Sendero Luminoso habrían organizado la toma de penales de El Frontón, Lurigancho y Santa Bárbara, además, de una ola de violencia callejera...

El 20/06/1986,” un total de 100 terroristas murieron durante la intervención de las Fuerzas Armadas para neutralizar los motines en los penales de El Frontón, “Santa Barbara” y...

El 20/09/1983, internos por terrorismo de los penales de “Santa Bárbara”, “San Pedro” y El Frontón se declararon en abierta rebeldía a las autoridades después de que 16...

El 19/09/1986, el gobierno de Alan García informó que las fuerzas del orden habían iniciado y sostenido la acción de retoma de los tres penales, donde delincuentes terroristas...

El 19/06/1986, los presos políticos de Sendero Luminoso acusados de terrorismo se amotinaron en la isla penal “El Frontón”, en Lurigancho y en la cárcel de mujeres de Santa...