
El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, Sendero Luminoso el general Marco Miyashiro indicó que Sendero Luminoso estaba siendo controlado desde la cárcel por Abimael Guzmán...

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el ministro Fausto Alvarado inspeccionó la sede de justicia de la Base Naval del Callao.

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el sociólogo Raúl Gonzáles indicó que Abimael Gumzán continúa dirigiendo actos subversivos, por ejemplo, el secuestro de los...

El 14 de febrero de 2003, el general en retiro Manuel Mayuri indicó que meses antes de la fuga de los terroiristas del penal Castro Castro, la banda de música de la Guardia...

El 14 de febrero de 2003, Armando Castrillón aseguró que existían pruebas que demuestran que Alan García ordenó la matanza en los penales y pidió a la Marina de Guerra que...

El 19 de diciembre de 2002, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó a Javier Bedoya (miembro de la Comisión Ames y diputado nacional de 1985 a 1990), quien comentó sobre la...

El 26 de agosto de 2002, en el Canal N, se informó que el congresista José Carrasco Távara se pronunció en torno a los documentos desclasificados de la CIA.

El 11 de febrero de 2003, se emitió un reportaje sobre la fuga de Víctor Polay Campos del penal Castro Castro. En este reportaje se reunieron declaraciones de dos altos mandos...

El 22 de agosto de 2002, el titular del diario Peru 21 señaló que la matanza en los penales no es caso cerrado como lo adjetivó Alan García, pues la Comisión Interameriana de...

El 30 de noviembre de 2003, se denunció que en las prisiones de máxima seguridad se realizaron panfletos y documentos de propagandas de grupos terroristas, a pesar de los...

El 13 de agosto de 2002, en Canal N se emitieron las declaraciones de José Miguel Vivanco (director ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights). Él dio...

El 10 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9, el congresista Mauricio Mulder indicó que en el caso de la matanza de El Frontón no se había logrado determinar si hubo...

El 10 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9, se mencionó que el fiscal Felipe Villavicencio afirmó que se excusó de continuar con la investigación del caso de la...

El 10 de agosto de 2002, en el programa Buenos días Perú, se presentó una nota donde se anunció que el fiscal Mario Gonzáles asumiría la investigación sobre las...

El 08 de agosto de 2002, diversos congresistas opinaron sobre la visita de la Corte Interamericada de Derechos Humanos (CIDH), Mulder declaró que no había temor dentro del APRA ...

El 08 de agosto de 2002, el fiscal Felipe Villavicencio explicó las razones por la cual se inhibió de continuar en el caso de los penales y declaró que a su salida, el que se...

El 08 de agosto de 2002, el fiscal Felipe Villavicencio llamó a una conferencia de prensa para explicar porque no sería el responsable de las investigaciones en el caso de la...

El 07 de agosto de 2002, congresistas opinaron sobre el caso de la matanza en los penales. Así, Jorge del Catillo señaló que existió presión para que la Fiscal de la Nación ...

El 04 de agosto de 2002, la Fiscal de la Nacióne tildó de deprorables las declaraciones del congresista Heribeto Benitez, ya que atenta contra la imagen del Ministerio Público....

El 02 de agosto de 2002, el congresista Heriberto Benitez señaló que evalúa demanadar a la Fiscal de la Nación por no informar sobre las acciones legales en el caso de la...