Banca y finanzas: Usura 1

Durante la década de los 90,la usura se convirtió en un problema significativo en Perú, debido a las dificultades económicas y la falta de acceso a crédito formal. Este...

Banca y finanzas:  Estatizacion de la banca 1

En 1987, el presidente peruano Alan García anunció la estatización de la banca privada mediante un decreto. El objetivo era que el  Estado tome el control de todas las...

Banca y finanzas: Credito informal 1

Durante la época de la violencia en el Perú (1980 - 2000), el crédito informal se convirtió en una práctica extendida, impulsada por la crisis económica, la...

Banca y finanzas: Cooperativas 1

Durante la época de la violencia en el Perú (1980 al 2000), las cooperativas, especialmente las agrícolas y de ahorro y crédito, fueron atacadas por Sendero Luminoso y...

Banca y finanzas: CLAE 1

En 1978, Carlos Manrique Carreño fundó el Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial (CLAE) con el objetivo de ofrecer servicios de asesoría, consultoría y...

Banca y finanzas:  Casas de cambio 1

Durante la década de 1980, el jirón Cailloma, en el Centro Histórico de Lima, emergió como un importante centro de intercambio de divisas. Aunque algunas casas de cambio...

Banca y finanzas: Cambio de monedas 1

Durante la década de 1980, Lima y el Perú en general experimentó una profunda crisis económica caracterizada por la hiperinflación. Esta situación provocó el surgimiento...

Banca y finanzas:  Bolsa de valores 1

Durante la década de 1980, la Bolsa de Valores de Lima (BVL), debido a las condiciones económicas y políticas que afectaron al Perú, experimentó una caída en la liquidez...

Banca y finanzas:  Banqueros 1

Entre 1980 y 1983,  el economista Manuel Bustamante Olivares llegó a ocupar la presidencia del Banco de la Nación del Perú. Durante su gestión, enfrentó un contexto...

Banca y finanzas:  Banco de la Industria y la Construcción 1

El 26 de julio de 1965, Fernando Belaunde inaugura el Banco de la Industria de la Construcción (BIC), que tuvo como objetivos apoyar y promover el sector de la...

Banca y finanzas:  Banco de credito

 El Banco de Crédito del Perú (BCP) se encuentra entre la esquina de la avenida Larco con el pasaje Tarata (Miraflores), zona emblemática por su significado histórico y simbólico debido al...

Banca y finanzas: Banco Central de Reserva 1

Entre 1985 y 1987, el economista Leonel Salomón Figueroa Ramírez fue viceministro de Hacienda y presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el primer gobierno de...

Alimentación: Mercados 1

Durante la década de 1990, el Perú atravesó transformaciones económicas, políticas y sociales. Bajo el gobierno de Alberto Fujimori, se implementaron medidas para...

Logo PUM

CARPETA 1. Difusión (1992-1999): Pronunciamientos, notas de prensa, convocatorias dirigidas a las regiones desde el Comité Central. Asimismo, se...

Logo PUM

CARPETA 1. Casa del Campesino (1990-1995): Contiene reglamentos, estatutos, planes y propuestas de trabajo, economía, pronunciamientos, folletos y...

LOGO PUM

CARPETA 1. Administración (1996-2000): Contiene un cuaderno manuscrito de control de gastos, correspondencia sobre información presupuestal, informes de...

LOGO PUM

CARPETAS 1. Resoluciones (1995-2000) : Contiene resoluciones y correspondencia sobre la Academia (espacio de formación y discusión ideológica del...

LOGO PUM

CARPETA 1. Actas (1994-2000) / CARPETA 2. Cuaderno de Actas I (1991-1996) / CARPETA 3. Cuaderno de Actas II (1996 ) - Parte 1 y 2 / CARPETA 4. Cuaderno de Actas...

Logo PUM

CARPETA 1. Economía (1989-1995): Contiene boletas de depósito e informes de presupuesto. Presenta el movimiento financiero de la organización (pagos...

LOGO PUM

CARPETA 1. Directivas (1992): Contiene directivas y propuestas de reorganización del partido luego del golpe de Estado de 1992. 

...