La Empresa Nacional de Puertos S.A. es una empresa estatal encargada de administrar, operar y mantener los puertos de Perú. Su función es brindar servicios para el...
La Contraloría General de la República del Perú se encarga de supervisar y asegurar que las políticas públicas se apliquen correctamente y que los recursos y bienes del...
El Programa de Apoyo al Ingreso Temporal (PAIT) se aprobó mediante Decreto Supremo N° 076-85, el 18 de septiembre de 1985, y su dirección estuvo a cargo de Sistema Nacional de Cooperación Popular-...
En el Perú, las mujeres han laborado en diversos espacios como en la ganadería, la industria textil, la agricultura, entre otros. Si bien han avanzado su ingreso en el mercado laboral, siguen...
En la década de 1980, el sistema bancario en Perú enfrentó una grave crisis a causa de la alta inflación, la inestabilidad económica, la quiebra de bancos y las...
Saúl Cantoral Huamaní nació el 3 de junio de 1946 en la comunidad indígena de Sisa, en Ayacucho. En 1980, fue nombrado secretario de Defensa del sindicato. En 1984, 1986...
Durante la década de 1980, el contexto económico caracterizado por la caída de los precios de los metales y las medidas adoptadas para reducir costos, afectó gravemente...
En la década de 1970, la minería en La Oroya (Junín) experimentó importantes transformaciones debido a la nacionalización de la industria minera y metalúrgica, y las...
Durante las décadas de 1980 y 1990, los dirigentes mineros llevaron a cabo diversas acciones para defender los derechos laborales en un contexto de crisis económica y...
Alberto Benavides de la Quintana (1920-2014) fue un destacado ingeniero, empresario y político peruano. Se desempeñó como gerente de Buenaventura en dos periodos (1953-...
El Consorcio de Organizaciones Privadas de Promoción al Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (COPEME) es una organización sin fines de lucro fundada en 1990. Su...
En la década de 1980, la promoción empresarial en Huaraz (Áncash) se centró en fomentar la adaptación y el desarrollo de los sectores económicos frente a un entorno...
En la década de 1980, Lima contaba con diversas infraestructuras de transporte como: puertos, aeropuertos y terrapuertos, espacios fundamentales para el traslado de...
Durante las décadas de 1980 y 1990, los microempresarios en Lima jugaron un papel clave en la dinamización de la economía urbana, en medio de una crisis económica y la...
La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios Industriales del Perú (APEMIPE) es una organización empresarial que agrupa a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con el...
En las décadas de 1980 y 1990, Lima experimentó un crecimiento urbano y un cambio en las dinámicas laborales, especialmente en el sector popular. La crisis económica, la...
Francisco Martinotti Sormani es sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha desempeñado varios cargos como vicepresidente de la Sociedad Nacional de...
En la década de 1990, las pequeñas industrias en Lima fueron importantes para la mejora de la economía de la ciudad, a pesar de operar en un entorno de crisis y alta informalidad. Estas industrias...
Walter Eduardo Sologuren Jordan estudió en la Universidad Nacional de Ingeniería y tiene un MBA en la Universidad ESAN. Ha desempeñado diversos cargos como...
Roberto Nesta Brero es un ingeniero egresado de la Universidad Nacional Agraria. Ha desempeñado diversos cargos como: presidente ejecutivo de FIMA S.A., director en...