Movilizaciones: Bancarios

En la década de 1980, el sistema bancario en Perú enfrentó una grave crisis a causa de la alta inflación, la inestabilidad económica, la quiebra de bancos y las intervenciones del Estado. Estos factores perjudicaron seriamente al sector, lo que llevó a que las huelgas y movilizaciones de los trabajadores bancarios fueran frecuentes.

Contenido:

  • Fotografías de pintas en fachadas de calles de Lima (f. 01)
  • Fotografía de huelga de empleados bancarios, entre 1980 y 1981 (ff. 02 – 05)
  • Fotografías de huelga de trabajadores del Banco de la Nación (ff. 06 – 08)
  • Fotografía de represión a huelga de bancarios frente al banco Continental (f. 09)
  • Fotografías de movilización de la federación de empleados bancarios exigiendo solución de pliego de reclamos en las calles de Lima, 1989 (f. 10)

Año: 

  • 1980-09-04
  • 1981-08
  • 1989-08

Fotógrafo (s)

  • Luis Peirano
  • Pedro Sánchez
  • Jaime Rázuri

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA

Año 1980

Mes Septiembre

Día 04

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde 1985 - 1990: Alan García

Periodo de la violencia 1980 - 1982: El inicio de la lucha armada 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Jueves, 26 Diciembre, 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10