
El 16/11/1983, en Ayacucho, 30 pobladores de Soccos, provincia de Huamanga, fueron cruelmente asesinados por elementos de Sendero Luminoso la madrugada del lunes. Asimismo, en...

El 22/12/1983, en Ayacucho, los comuneros de Rapi, en la provincia de La Mar, rechazaron a un grupo de terroristas que pretendió tomar el pueblo, la comunidad opuso dura...

El 11/11/1983, en Ayacucho, se descubrió restos de 12 personas con evidentes signos de haber sido asesinadas, hallados en un matorral conocido como El...

El 05/03/1983, el diario le Comercio publicó parte del informe de la Comisión Investigadora del caso Uchuraccay, dónde ocho periodistas perdieron la vida siendo masacrados, y...

El 31/01/1983, el Presidente Fernando Belaúnde Terry anunció que una comisión especial comenzó a investigar a fondo el caso de la muerte de ocho periodistas en la zona de...

El 30/01/1983, en Ayacucho, ocho periodistas murieron cumpliendo su misión informativa en la zona de emergencia de Ayacucho, el deceso de dos de ellos quedó completamente...

El 31/01/1983, en Ayacucho, según las versiones recogidas de los pobladores de las comunidades vecinas de Huachuccasa y Yurac Yacu, en 1980 se desató una terrible matanza entre...

El 31/01/1983, en Lima, el Comando de la Zona de Seguridad Nacional del Centro emitió un comunicado a la opinión pública refiriendose al levantamiento y traslado de los...

El 31/01/1983, el comando político-militar de la zona de emergencia, el general Roberto Noel, anunció que la responsabilidad del asesinato de ocho periodistas en la comunidad de...

El 16/02/1983, en Ayacucho, tras investigaciones realizadas en Tambo, localidad cercana al lugar de la masacre de los periodistas, se sospechó que el guía Juan Argumedo habría...

El 04/03/1983, en Ayacucho, los comuneros de Uchuraccay manifestaron a los representantes del Poder Judicial que desde 1982 los terroristas empezaron a hostilizarlos, a...

El 26/03/1983, en Lima, los familiares de los periodistas masacrados en Uchuraccay realizaron un documento dónde acordaron exigir justicia y que se conociera la verdad de lo...

El 14/03/1983, el Ministerio de Justicia aseguró al Poder Judicial de brindarle todo el apoyo necesario para los esclarecimientos de los hechos en Uchuraccay, al igual que el...

El 24/10/1981, el presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que en un gobierno constitucional los integrantes del gabinete ministerial con excepción de las Fuerzas Armadas, "...

El 22/06/1981, en Lima, Javier Alva Orlandini dijó que el Congreso limitó las facultades legislativas la Gobierno diciendo que sólo las delegaría completamente por razones "...

El 19/07/1981, en Huallanca, el presidente Fernando Belaúnde Terry pidió que se castigue con severidad a quienes destruyen las obras que con "Talento, Sangre y Sudor" se...

El 19/11/1981, el diario El Comercio publicó una caricatura con relación al "Club Terrorista", donde se ve al grupo armado "Sendero Luminoso" y a la vanguardia revolucionaria...

El 02/10/1981, el ministro de Justicia, Elías Laroza, denunció que existía en el país una campaña destinada a amenazar al Poder Judicial y que a la vez existían grupos...

El 07/10/1982, en Lima, fueron sepultados los policías de la Guardia Civil que fueron acribillados en Huancavelica por un grupo terroristas, asimismo, sus famliares pidieron al...

El 07/10/1982, en Lima, el Congreso de la República admitió la moción que solicitó a los ministerio del Interior y de Justicia para la investigación de los supuestos agravios...