
El 23/08/1986, el Congreso de la República nombró una comisión que investigaría los sucesos ocurridos los días 18 y 19 de junio en los penales de Lurigancho, El Frontón y Callao...

El 02/09/1986, el gobierno prorrogó por 30 días más el estado de emergencia en Lima y en la Provincia Constitucional del Callao, por lo que quedaron suspendidas las garantías...

El 26/06/1986, el presidente de la Corte Suprema se pronunció sobre el “pronto restablecimiento de derecho” en las cárceles de Lima y Callao, a fin de que los jueces iniciarán...

El 25/06/1986, el siguiente texto fue el mensaje realizado por el presidente Alan Garcia sobre los acontecimientos ocurridos en los penales de El Frontón, Lurigancho y el Callao...

El 24/06/1986, la firma ‘Apoyo S.A.’ realizó una encuesta sobre las acciones realizadas por la Fuerza Armada en el amotinamiento de terroristas en tres penales de la ciudad. En...

El 24/06/1986, en Washington, el diario de esta ciudad informó sobre los diversos amotinamientos en las cárceles de El Frontón, Lurigancho y Callao que fueron provocados por...

El 22/06/1986, subversivos del grupo Sendero Luminoso habrían organizado la toma de penales de El Frontón, Lurigancho y Santa Bárbara, además, de una ola de violencia callejera...

El 21/06/1986, fuentes del Instituto Nacional Penitenciario confirmaron que entre los 124 muertos en el amotinamiento del penal San Pedro se encontraba el líder e ideólogo de...

El 07/06/1986, un estudiante de la Universidad San Marcos fue sindicado por Judith Galván como el jefe de la célula de Sendero Luminoso, además, de ser el que dirigió el intento...

El 29/06/1986, en Madrid, el presidente Alan García informó a la opinión pública europea de la masacre de las cárceles de Lima y de la orden de detención de los asesinos de...

El 31/05/1986, uno de los principales dirigentes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), Néstor Fortunato Serpa fue capturado por la policía, según la confirmación de...

El 22/04/1986, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió un comunicado oficial en relación al atentado contra la residencia de la Embajada de los EE.UU. (Publicado por...

El 30/03/1986, grupos subversivos desataron en Ayaviri (Puno) y diversos caseríos cercanos, provincia de Melgar, una ola de atentados contra la propiedad pública y privada, así...

El 27/03/1986, cuatro colegios privados de Lima y Callao fueron blanco de atentados terroristas que provocaron daños materiales pero sin víctimas mortales. (Publicado por diario...

El 09/02/1986, se publicó un artículo en la cual se hizo un recuento de los períodos en “estado de emergencia” y “toques de queda” decretados desde 1963 en el país. (Publicado...

El 08/02/1986, en su mensaje a la nación, el presidente Alan García anunció el establecimiento del estado de emergencia en Lima y Callao, además de la implementación del toque de queda. La...

El 27/01/1986, se recordó el asesinato de periodistas en la localidad de Uchuraccay. Diversas organizaciones realizaron significativas ceremonias, siendo la principal la...

El 25/01/1986, medios policiales especializados afirmaron que los grupos de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) firmaron un pacto en el cual se...

El 25/01/1986, un grupo de subversivos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) desató una serie de atentados contra dos clubes sociales, una discoteca y un restaurante...

El 24/01/1986, diversas dependencias policiales registraron cerca de 400 casos de denuncia de desaparecidos. Fuentes de la División de Personas Desaparecidas revelaron que la...