
El 23/03/1984, se registraron 600 denuncias concretas de personas desaparecidas, además, se efectuaron búsquedas en las cárceles y otros lugares de reclusión de todo el país....

El 26/01/1984, y por tercer día consecutivo los estudiantes universitarios volvieron a promover disturbios en diversos puntos de la capital, siendo el de mayor magnitud el...

El 02/02/1984, las avenidas Venezuela y Grau fueron centro de enfrentamientos entre universitarios y la policía, dejando el saldo de un guardia civil herido, además, fueron...

El 03/02/1984, Seguridad del Estado dio a conocer que 199 personas fueron detenidas en las diversas manifestaciones estudiantiles. Entre ellos se encuentran dirigentes...

El 13/06/1984, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) logró obtener 16 de los 37 puntos que la organización le planeo al gobierno y el cual fue...

El 01/12/1984, 40 expertos de diversos países, entre ellos el Perú, participaron en la Sexta Conferencia Anual de la Fundación Internacional para los Derechos Humanos, que se...

El 06/10/1984, los familiares del periodista ayacuchano Jaime Ayala Sulca reiteraron su demanda para que se esclarezca el caso y pidieron garantías personales, asimismo, Julia...

El 17/10/1984, el juez instructor de Huanta abrió instrucción contra el jefe del destacamento de infantes de la Marina, más conocido bajo el seudónimo de “Camión”, según el...

El 21/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich, reafirmó que su sector no sabe nada sobre el paradero del periodista Jaime Ayala, sin embargo, mencionó que había...

El 19/08/1984, el senador Enrique Bernales pidió que la muerte del dirigente campesino Jesús Oropesa sea visto en el fuero común y no en el privativo de la Guardia Civil,...

El 15/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich Roca, concurrió voluntariamente al pleno del Senado con la finalidad de brindar un detallado informe en torno al...

El 06/08/1984, en Ayacucho, los familiares del periodista Jaime Ayala denunciaron su desaparición, diciendo que no regresó a su casa desde el 1° de agosto. Precisaron que en la...

El 18/08/1984, se realizó una anunciada marcha para entregar un memorial en Palacio de Gobierno, en torno a la desaparición de Jaime Ayala Sulca, corresponsal en Ayacucho del...

El 23/04/1984, el asesinato del guardia civil, frente a la embajada de la India fue el primero de los 34 atentados subversivos atribuidos a los “Destacamentos Especiales de Sendero Luminoso” del...

El 18/04/1984, el general de división Oscar Brush Noel expuso la posibilidad de que los atentados contra instituciones bancarias y otros establecimientos hayan sido cometidas...

El 11/04/1984, en Ayacucho, elementos subversivos hicieron estallar 4 explosiones de dinamita en los barrios de San Juan Bautista y Belén, causando pánico entre la población,...

El 02/01/1984, comandos terroristas derribaron 6 torres de conducción de fluido eléctrico dejando a oscuras Lima y gran parte del país. En la capital las torres ubicadas en...

El 19/01/1984, en Huancayo, un atentado perpetrado por terroristas causó serios deterioros en la torre de microondas de Entel-Perú, creando algunos problemas en la comunicación...

El 20/01/1984, en Ayacucho, los terroristas causaron caos mediante la explotación casi simultánea de 25 bombas, en puntos estratégicos del área urbana. Tan pronto empezaron las...

El 15/02/1984, en Ayacucho, después de dos atentados terroristas, que afectaron tres ramales de fluido de Electro-Perú, el setenta por ciento de la población de Ayacucho quedó...