
En el presente video, realizado por el Museo de Arte y la Dirección de Cine y Producción Audiovisual de San Marcos (Mario Pozzi-Scott), la curadora Victoria...

El 25/08/1984, en Puno, un campesino muerto y más de cincuenta personas heridas fue el saldo de un enfrentamiento entre dos mil campesinos y un contingente policial, en la mina...

El 11/10/1984, los campesinos, que pertenecen a la Federaciòn de Campesinos del Valle del Río Apurímac, de la zona sur central bajo Estado de emergencia estuvieron en medio y...

El 17/08/1984, en declaraciones, el ministro del Interior dijo desconocer la suerte del periodista Jaime Ayala, corresponsal del diario La República, añadiendo, que su...

El 14/10/1984, en Huanta, un equipo de la Fiscalía de la Nación inició la investigación sobre el caso del periodista Jaime Boris Ayala Sulca, desaparecido desde el 02 de agosto...

El 27/08/1984, en Ayacucho, los restos de 50 personas que no lograron ser identificados por sus familiares fueron arrojados a la fosa común, la mayoría jóvenes entre 18 y 25...

El 12/08/1984, hasta esa fecha, no se pudo determinar la causa por la que fue arrestado el periodista Jaime Ayala Sulca el 2 de agosto, cuando fue al cuartel de los Infantes de...

El 31/08/1984, en Ayacucho, se informó que iba ser entregado a la Fiscalía de la Nación, en Lima, el informe sobre la desaparicion del periodista Jaime Ayala Sulca, corresponsal...

El 07/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich, dispuso una minuciosa investigación y el envío de un oficial de la Guardia Civil de alto rango a la localidad de Puquio...

El 19/08/1984, el alcalde Alfonso Barrantes Lingán dijo que el juicio contra los responsables del asesinato del dirigente Jesús Oropesa debió de realizarse en el fuero ordinario...

El 19/08/1984, el senador Enrique Bernales pidió que la muerte del dirigente campesino Jesús Oropesa sea visto en el fuero común y no en el privativo de la Guardia Civil,...

El 10/08/1984, Alfonso Barrantes asistió a la cita cumbre en el domicilio de Alan García, después de haber retornado de Puquio donde se trasladó para exigir a las autoridades...

En el año 2013, Edson Manuel Ninaquispe (alumno de la I.E Fe y Alegría N° 3 del 5to grado A) escribió la historieta titulada Ataque terrorista, se describe el...

El 11/08/1984, el dirigente campesino Jesús Oropesa fue encontrado muerto en Puquio, minutos después que la comitiva del alcalde de Lima, Alfonso Barrantes, retornara a Lima...

El 16/08/1984, el ministro del Interior concurrió a la Cámara de Senadores para informar sobre el avance de las investigaciones en torno al asesinato del dirigente campesino...

El 16/08/1984, el senador y candidato presidencial, Javier Alva Orlandini, admitió que el informe entregado al Senado por el ministro del Interior, Luis Pércovich, sobre la...

El 11/08/1984, apareció el cadáver del dirigente desaparecido, Jesús Oropesa Chonta, en el hospital de Puquio en Lucanas, luego que la comisión presidida por el alcalde...

El 08/08/1984, una delegación parlamentaria, integrada por representantes de diversos partidos, viajo a Puquio para investigar los hechos relacionados con la desaparición del...

El 15/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich Roca, concurrió voluntariamente al pleno del Senado con la finalidad de brindar un detallado informe en torno al...

El 04/08/1984, la desaparición del dirigente nacional del Partido Socialista Revolucionario, el campesino Jesús Oropeza Chonta, motivó un dramático pedido de solidaridad a todas...