Pasado y presente de mi comunidad

En el año 2017, Milagros Alvarado Zevallos (alumna del 5to grado C de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada Pasado y presente...

Terrorismo (1980-2000)

En el año 2017, Johan Yeison Ñahui Ponce (alumno del 5to grado E de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada Terrorismo (1980-...

La violencia de los terroristas

En el año 2017, Nieves Huamán Esteban (alumna del 5to grado A de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada La violencia de los terroristas...

Nuevas esteras para desplazados en Huaycán

En los años 80,  muchas personas campesinas se desplazaron hacia la periferia de Lima para poder vivir. En esta fotografía se refleja el caso de desplazados...

Detienen a 80 campesinos y les roban sus pertenencias

El 16/04/1987, Ayacucho, el fiscal Oscar Guerrero denunció la detención de 80 comuneros por parte de militares y miembros de las rondas campesinas en la provincia de La Mar,...

El Senado debate nombrar comisión

El 20 de mayo de 1988, en el diario Hoy, se informó que se había postergado el pedido de la Izquierda Unida para que se nombre una comisión investigadora que revise el...

La matanza de Cayara

El 20 de mayo de 1988, en el diario El Nacional, se publicó un informe detallado sobre lo acaecido en Cayara, se brindan testimonios y una lista con los nombres de las...

Diputados IU afirman se produjo genocidio

El 19 de mayo de 1988, en el periódico Hoy, se informó que Agustín Haya y Alejandro Olivera Vila - ambos diputados de Izquierda Unida- señalaron que en Cayara (Ayacucho...

Jefe político militar visitó zona de Cayara

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se informó que el jefe del Comando Político Militar de la zona de Emergencia, general EP César Vladivia Dueñas, visitaría...

El Gobierno debe responder por genocidio de campesinos

El 19 de mayo de 1983, se informó a través de El Nuevo Diario que diversas organizaciones sindicales, barriales, campesinas, estudiantiles y otras reclamaron al...

Desmienten muerte de elevado número de campesinos en Cayara

El 19 de mayo de 1988, en el diario El Peruano, se comunicó - desde Lima- que el Ejército Peruano señaló que no había ocurrido el asesinato de campesinos en Cayara. Asimismo, el Ejército...

Alan promulgó histórica ley para los campesinos

El 14/04/1987, el presidente Alan García promulgó la Ley General de Comunidades Campesinas y la ley de deslinde y titulación, que beneficiaría a 5 mil comunidades en todo el...

Sendero incursiona en Sais y mata ingeniero

El 12/04/1987, en Huancayo, una columna de subversivos incursionó contra la unidad de producción Consac de la SAIS “Tupac Amaru”, dejando un saldo de un ingeniero muerto y diez...

Campesinos hacen deslinde con Sendero

El 09/04/1987, en la Primera Asamblea Nacional de la Mujer Campesina, la dirigente campesina Concepción hizo un claro deslinde con la agrupación Sendero Luminoso, aludiendo que...

Subversivos tomaron caserío en Ayacucho

El 02/04/1987, un grupo de 50 subversivos tomaron por asalto el caserío de Churrubamba, en Ayacucho, donde saquearon viviendas y tiendas comerciales, además de torturar a dos...

“A culatazos mataron a periodistas”

El 19/02/1987, la doctora Luz Junez, abogada de los 14 acusados del crimen en Uchuraccay, sostuvo que la prueba más contundente de la muerte de los 8 periodistas y el guía...

Abogada defensora culpa a Gral. Noel de matanza

El 19/02/1987, la defensora de los 14 campesinos acusados de haber asesinado a los 8 periodistas y un guía en Uchuraccay declaró ante el tribunal que el verdadero culpable de la...

Vestidos de marinos matan 4 campesinos

El 18/02/1987, en Ayacucho, terroristas disfrazados de Infantes de Marina asesinaron a 4 campesinos de la comunidad de Pampacancha, que previamente fueron torturados por una...

Diputados a Parcco por masacre de campesinos

El 14/12/1986, cuatro diputados de la Comisión de Derechos Humanos viajaron a la ciudad de Ayacucho para investigar la masacre de Parcco donde fueron asesinados 13 campesinos. (...

Campesinos de Huancavelica exigen levantamientos del Estado de Emergencia

El 08/12/1986, en Pampas, se nombró la Comisión Organizadora del III Congreso de la Federación Provincial de Campesinos de Tayacaja que busca exigir al gobierno el levantamiento...