El 18/02/1987 cuatro terroristas fueron asesinados por terroristas que usaron trajes de infantes de Marina, además este grupo fue comandado por una mujer. Los campesinos...
El 28 de marzo del año 2003, se realizó el taller de capacitación "Vigilancia Social y Tipos de Justicia" organizado por el programa de "Promotores de la...
El 18 de febrero del año 2003, se realizó el taller de capacitación y nivelación dirigido a voluntarios. Dicho taller estuvo a cargo del responsable del...
El 31 de enero del año 2003, se realizó un conversatorio dirigido a los interesados en el programa de voluntariado, en esta actividad participaron...
El 27 de enero del año 2003, se produjo la reunión de coordinación con voluntarios para programar actividades de difusión y capacitación para nuevas campañas...
El 18 de enero del año 2003, se realizó el taller de capacitación a voluntarios en Ayacucho, para prepararlos en las labores de difusión de la campaña ¨Para...
Se realizò la firma del convenio entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la...
El 15 de octubre del año 2002, brindó su testimonio la señora Dina Mendoza, natural de Hualla, quien narró cómo su pueblo fue víctima de la violencia de...
El 15 de octubre del año 2002, Dionisio Ccasani relató que los senderistas llegaron a Chinchibamba (distrito de Chungui, Ayacucho) y les obligaron a ir con...
El 16 de octubre del año 2002, se realizó la clausura de la asamblea pública de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en Chungui, el comisionado...
El 16 de octubre de 2002, en la plaza de Chungui, los comisionados Alberto Morote y Sofía Macher aperturaron la asamblea pública e hicieron un llamado a la...
El 15 de octubre del año 2002, el alcalde de Chungui junto con otras autoridades y miembros de organizaciones no gubernamentales entregaron documentos a los...
El 15 de octubre del año 2002, Luis Medina (55 años, natural de Chungui) señalò que el 07 de diciembre de 1983, miembros senderistas llegaron a Chungui y...
El 15 de octubre del año 2002, Toribia Contreras (42 años de edad, natural de Chungui) señaló que en 1983, llegaron senderistas al pueblo y les obligaron a...
El 15 de octubre del año 2002, Alfredo Villantoy brindó su testimonio sobre las incursiones de Sendero Luminoso y miembros del Ejército peruano en su...
El 15 de octubre del año 2002, Julio Jaycuri comentó sobre la violencia que le tocó vivir en 1983. En la audiencia pública, estuvieron los comisionados...
El 15 de octubre del año 2002, Máximo Susaya brindó su testimonio sobre el asesinato de 22 personas en la comunidad de Tamatarpa. Culminada su manifestación...
El 15 de octubre del año 2002, Juan Gonzáles detalló que el 26 de noviembre de 1984, una patrulla integrada por policías, ronderos y militares llegó hasta...
El 15 de octubre del año 2002, Ricardo Orihuela relató que los senderistas llegaron a su pueblo y repartieron propagandas a favor de la lucha armada....
El 15 de octubre del año 2002, Eduardo Casafranca y Emerson Casafranca señalaron que, en 1984, miembros de Sendero Luminoso ingresaron a su comunidad en...