
En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca, se interpretó la canción Llaqtaypa takin que hace referencia a la violencia sufrida en...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca, se interpretó la canción Rikchariy llaqta, la cual hace referencia a los actos de violencia de miembros...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca, se interpretó la canción Año ochenta y tres que hace referencia a la masacare realizada por miembros de...

La canción Anexullay San Antonio Julupi hace referencia a la masacre que sufrió Lucanamarca en el año 1983 (especialmente el pueblo San Antonio de...

Autoridades locales presentaron cargos en contra de escuadrones de la Marina de Guerra estacionados en Huanta (Ayacucho), por abusos y violaciones de derechos...

Se reportó una serie de ataques senderistas. La estrategia de dinamitar y destruir torres de energía parece indicar que se estaría cambiando de estrategia...

Sendero Luminoso celebró el tercer año del inicio de su denominada "Lucha Armada"; con ataques coordinados en Huamanga, Huancayo, Andahuaylas y otras...

Se reporta el impacto del ingreso de fuerzas militares a las zonas altas de la sierra afectadas por la expansión senderista. También, se comentó sobre las...

Se incrementa la ola de violencia debido a los ataques de Sendero Luminoso. Se menciona el caso de Lucanamarca (Ayacucho).

Reporte de la comisión investigadora sobre la masacre de Uchuraccay (Ayacucho). Incluye principales conclusiones.

Se produjo una emboscada terrorista en Quinua, Ayacucho.

Se produjeron ataques terroristas en Ayacucho y el escape de reos de la prisión. Se declaró estado de emergencia en la región.

Informe sobre una fuga que se produjo en una cárcel ayacuchana. La esposa del presidente Belaúnde brindó declaraciones sobre el hecho.

El 11/02/1987 la comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas indicó que las cifras de desaparecidos han disminuido notablemente. Pero señalaron que los...

El 09/02/1987 un incursión de 30 terroristas dejó dos comuneros muertos y cuatro heridos en la comunidad de Ccarhuapampa. Estos subversivos atacaron con armas de fuego y bombas...

El 10/02/1987 un apagón dejo a oscuras a la ciudad de Ayacucho. Esto fue accionar de un grupo subversivo contra la caja de llaves del control de energía eléctrica. (Publicado en...

El 08/02/1987 dos profesores fueron detenidos por las fuerzas policiales y posteriormente trasladados hacia un cuartel militar. Actualmente estos profesores se encuentran en...

El 22/12/1983 se relata el testimonio de una pobladora de Ayacucho sobre la violación de los Derechos Humanos por parte de las fuerzas del orden. Este relacto corresponde a la...

Reporte de la comisión investigadora sobre la masacre de Uchuraccay (Ayacucho). Incluye principales conclusiones.

Reporte de la comisión investigadora sobre la masacre de Uchuraccay. Incluye principales conclusiones.