Periodistas presentes en revelados de rollos

El 05/02/1983, el Fiscal de la Nación, quién retornaba de Ayacucho, informó que los doce rollos fotográficos que fueron encontrados junto a los ocho periodistas asesinados en...

Mayoría de las autoridades de Uchuraccay han sido asesinadas

El 23/07/1983, en Lima, el presidente de la Corte Superior de Ayacucho reveló, en la Convención Nacional de Presidentes de Cortes Superiores de Justicia, que muchas autoridades...

Más irregularidades en caso Uchuraccay

El 18/04/1983, en Ayacucho, el abogado que representa los derechos e intereses de los deudos del desaparecido Jorge Sedano Falcón del caso Uchuraccay expresaron su...

Noel niega existan grupos paramilitares

El 15/03/1983, en Ayacucho, el general EP Clemente Noel negó que en Ayacucho existan grupos paramilitares que estuvieran ajusticiando a los colaboradores de Sendero, asimismo,...

Jueces están atados de manos para investigar masacre de Uchuraccay

El 11/03/1983, el presidente de la Corte Suprema hizo graves revelaciones sobre la crítica situación de la administración de justicia en Ayacucho, a la vez sostuvo que si los...

Sendero Luminoso Kills Two Mayors / Sendero Luminoso Asesina a dos alcaldes

Informe sobre el asesinato de dos alcaldes en Ayacucho y Junín por parte de Sendero Luminoso.

Uchuraccay: Asesinato a sangre fría

El 14/03/1983, el diario La República sacó un "especial" sobre el caso Uchuraccay, en dónde masacraron a ocho periodistas y un guía. Según las pruebas, se concluyó que los...

Poder Judicial tendrá apoyo total para aclarar suceso de Uchuraccay

El 14/03/1983, el Ministerio de Justicia aseguró al Poder Judicial de brindarle todo el apoyo necesario para los esclarecimientos de los hechos en Uchuraccay, al igual que el...

Responsabilizan a 17 comuneros por matanza de periodistas en Uchuraccay

El 24/09/1983, en Ayacucho, el Fiscal Provincial, Ricardo Pequeño Valdivia, responsabilizó a 17 comuneros de Uchuraccay por la matanza de 8 periodistas y precisó que los...

3 campos de concentración y 2 mil desaparecidos en Huanta

El 30/12/1983, en Huanta, el periodista Abilio Arroyo solicitó al Fiscal de la Nación y al ministro del Interior garantías para su vida y la de su familia ante las continuas...

¿Huanta está destinada a cantar sólo el ayataqui?

El 28/12/1983, se publicó un artículo sobre las desapariciones ocurridas en la ciudad de Huanta, hasta esa fecha iban alrededor de 2 mil víctimas inocentes de la violencia; por...

Mueren 30 subversivos en violento enfrentamiento con CG de Ayacucho

El 16/11/1983, en Ayacucho, Sendero Luminoso sufrió su más gran derrota contra un puesto policial en Soccos que dejó un total de 30 subversivos muertos y dos policías heridos....

Congressional correspondence Senator Nunn on University of Huamanga / Correspondencia Congresal del Senador Nunn Sobre la Universidad San Cristobal de Huamanga

Informe sobre la carta del embajador Alexander Watson hacía el senador Nunn brindando información sobre Sendero Luminoso en la región de Ayacucho.

Security forces implicated in reporters death / Fuerzas del estado implicadas en muerte de reportero

Informe sobre los avances en la investigación del asesinato del periodista de la revista Caretas, Hugo Bustios. La mayoría de pistas señalan la...

400 comandos combatirán terrorismo

El 24/12/1982, en Ayacucho, el Ejército decidió intervenir y envió 400 rangers o comandos para reformar el cuartel "Los Cabitos" y combatir el terrorismo. Esto se produjo luego...

Terroristas toman CE y reparten propaganda subversiva en Ayacucho

El 21/10/1982, en Ayacucho, un grupo terrorista irrumpió el Centro Educativo "Nuestra Señora de las Mercedes" causando panicó entre los estudiantes que recién habían empezado...

Dolor en el último adiós a los policías heroicos

El 07/10/1982, en Lima, se dió el último adiós a los policías acribillados por terroristas en Ayacucho, acompañados de sus familiares el cortejo fúnebre salió de la 30...

Gobierno no avala los excesos de la policía en represión del terrorismo

El 13/09/1982, el presidente Belaúnde expresó que el gobierno respalda a las fuerzas del orden y mencionó que no avalaría los excesos por parte de la policía en represión del...

Critican traslado ilegal de 29 acusados de terrorismo

El 15/03/1982, en Ayacucho, la Dirección General de Establecimientos Penales actuó de forma arbitraria al momento de disponer el traslado de 29 presos de las cárceles de Huanta...

Dinamitan municipio en Ayacucho

El 24/07/1982, en Ayacucho, un grupo de 15 encapuchados dinamitaron la parte frontal de la Municipalidad de San Juan Bautista, en represalia por la muerte del terrorista Bernabé...