
En mayo de 1996, hombres y mujeres de Huarraco Pato regresaron voluntariamente a su tierra natal tras doce años de ausencia. Ubicada en las alturas de la provincia de...

En una comunidad de Ayacucho se velaron a los ronderos que fallecieron durante un ataque perpetrado por Sendero Luminoso. Muchos de ellos sacrificaron sus vidas en el...

Durante la década de 1980, la violencia en Huanta se intensificó, afectando a la población tanto por los ataques de Sendero Luminoso como por los abusos de las fuerzas...

En 1983, la Infantería de Marina se instaló en el Estadio Municipal de Huanta, donde operó un centro clandestino destinado al interrogatorio de presuntos implicados en...

La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga fue fundada el 3 de julio de 1677 por el obispo Cristóbal de Castilla y Zamora, con respaldo del rey Carlos II y el...

La fotografía muestra a los mártires de Uchuraccay en su caminata hacia Huaychao, Ayacucho, poco antes de ser asesinados el 26 de enero de 1983. Publicada en primicia...
El distrito de Uchuraccay, creado por la Ley N.° 30221 en 2014 y con capital en Huaynacancha, forma parte de la provincia de Huanta (Ayacucho). Escenario de la masacre...
El presidente de Alemania, Joachim Gauck, realizó una visita a Ayacucho en el año 2015, donde expresó su solidaridad con las víctimas del terrorismo y escuchó los...

Desde 1985, Sendero Luminoso mantiene presencia en Vizcatán, un paraje de ceja de selva de difícil acceso en Ayahuanco (Huanta, Ayacucho), en la frontera con Junín y...
En primer plano se aprecia al campesino Mariano Quispe durante una ceremonia realizada en marzo de 2010 en el marco del Programa de Reparaciones Colectivas. En contraste...
En 2008, Óscar Medrano visitó Lucanamarca en busca de Edmundo Camana Sumari, sobreviviente de la masacre perpetrada por Sendero Luminoso en 1983. Durante su recorrido...
En 1983, Lucanamarca no era un distrito aislado; sus pobladores habían migrado a otras ciudades, formando asociaciones que articulaban demandas de la comunidad. La...
La fotografía de Edmundo Camana (Celestino Ccente, nombre adoptado por temor a represalias) tomada en abril de 1983 fue central en la muestra Yuyanapaq junto al Informe...
El caso Uchuraccay ocurrió el 26 de enero de 1983 en la provincia de Huanta, Ayacucho. Ese día, ocho periodistas viajaron desde Huamanga hacia Huaychao para investigar...
En 1985, los senderistas colocaron este símbolo en el local de la municipalidad de Chumpi, Ayacucho. Sendero Luminoso solía atentar contra las municipalidades y...
En 1985, un padre campesino dedicado a las labores agrícolas solicitó al Estado justicia por la muerte de sus seres queridos en Ayacucho; mientras que, en junio de 2025...

En febrero de 1985, el Papa Juan Pablo II realizó su primera visita al Perú y se prolongó por cinco días e incluyó el recorrido en ocho ciudades. Durante su estadía en...

En 1983, durante la matanza de Lucanamarca, un joven campesino logró sobrevivir a pesar de las gravísimas heridas de machete que sufrió en la cabeza. Posteriormente, fue...

En 1983, una campesina de Lucanamarca, gravemente herida por machetazos durante el ataque perpetrado por Sendero Luminoso, fue trasladada al hospital de Ayacucho para...

En 1983, se registraron huellas de sangre en el interior de la iglesia de Lucanamarca (Ayacucho), escenario donde Sendero Luminoso ejecutó a parte de la población...