1

La música de la selva peruana ha ganado progresivamente popularidad en Lima, especialmente desde la segunda mitad del siglo XX, debido a la migración interna y la...

1

La música popular peruana es sumamente diversa, influenciada por las tradiciones indígenas, africanas y europeas. Su evolución y fusión han logrado conquistar tanto al...

1

La música afroperuana es un género musical que ha sido importante en la historia cultural del Perú y tiene sus raíces en las tradiciones de los esclavos africanos que...

1

En 1987 se inauguró la Tercera Bienal de Arte de Trujillo, un evento impulsado por figuras destacadas como Laura Alegría, Reynaldo Ledgard, Alfonso Castrillón, Gustavo...

1
Fotografía

Entre los años de 1980 y 1990, el centro histórico de Lima vivió una etapa caracterizada por la crisis económica, la violencia y el deterioro urbano. Sin embargo, a...

1

A principios del siglo XX, el arte abstracto era un movimiento artístico que se caracterizó por la ausencia de representaciones figurativas del mundo real. Los artistas...

1

En la década de los noventa, el Campo Ferial Amazonas, ubicado en el jirón Amazonas (Lima), se convirtió en un espacio clave para escolares, universitarios y la...

1

Durante la década de los años ochenta y noventa, la piratería de libros fue un problema en el Perú. Si bien existieron esfuerzos por regularla, como la implementación de...

1
Fotografía

Durante la década de 1980 y 1990, la fe popular en Lima fue una respuesta religiosa vinculada con las adversidades sociales, económicas y políticas de la época. Las...

1

En la sierra peruana, la religiosidad se manifiesta de manera diversa, fusionando creencias indígenas con el catolicismo heredado de la colonización española. Esta...

1

José Santos Chocano Gastañodi (1875- 1934) fue un escritor, periodista y poeta peruano de la corriente modernista, conocido como "El cantor de América". Pronto se...

1

En 1992 se celebró el centenario del nacimiento del poeta peruano César Vallejo, quien escribió obras como "Los Heraldos Negros", "Trilce", "Poemas humanos", entre otras...

1
Fotografía

En 1981 y 1991 se llevaron a cabo simposios sobre reformas estructurales, con el propósito de analizar los cambios necesarios para abordar los desafíos que enfrentaba la...

1

En 1986 se realizó el seminario "Identidad Cultural Latinoamericana" organizado por SICLA, en la que se reunieron académicos, artistas y líderes comunitarios para...

1

En 1991 se realizó el seminario internacional CEPES-CLACSO para abordar temas como la educación y su relación con las ciencias sociales, las políticas educativas, la...

1

En 1981 se llevó a cabo la Conferencia Latinoamericana por la Paz y la Autodeterminación del Pueblo Salvadoreño, un evento que reunió a líderes, académicos, activistas y...

1

En 1988 se realizó la "Conferencia deuda externa 1988" en la que se discutió las complejidades de la deuda externa, su impacto en el desarrollo sostenible y la...

1

En 1981 se llevó a cabo el primer Encuentro de Intelectuales en La Habana. Este evento reunió a destacados pensadores, escritores y artistas de la región para debatir...

1

En la década de 1980, la teleducación en el Perú surgió como una estrategia para ampliar el acceso a la educación, especialmente en zonas rurales y las zonas periféricas...

1
Fotografía

Durante la década de 1990, en Lima y, en general, en el Perú se comenzaron a implementar diversas acciones de cuidado ecológico debido a los crecientes problemas...