La huella inca permanece visible en Cusco, donde sus edificaciones de piedra se integran con la arquitectura virreinal del Centro Histórico. La región no solo destaca...
En el año 2022, en Japón, se realizó el documental “Kumu”. El video presenta la vida de un adulto mayor dedicado al oficio de la imprenta, cuya rutina diaria refleja un...
En el año 2022, en Japón, se realizó el documental “Mónica”, que retrata la vida de María Mónica Alvear Cabezas, una mujer adulta mayor que dedica su tiempo al cuidado...
En el año 2023, en Apurímac y Cusco (Perú), se realizó el documental “Llapanchis”, que reflexiona sobre la importancia de la comunidad, la unión, la organización, la...
En el año 2023, en Mulato Pampa (Huancavelica, Perú), se realizó el documental “Chaccu”. Se narran las costumbres de Huancavelica durante el Chaccu, una celebración que...
En el año 2022, en Lima (Perú), se realizó el documental “Hecho a mano”. Don Teófilo fabrica en su taller de Breña pinceles 100% pelo de buey. Vende sus pinceles a los...
En el año 2021, en Celaya (Guanajuato, México), se realizó el documental “Corazón y alma de cartón”. En un día normal como hoy en una casa de la ciudad de Celaya, se...
En el año 2021, en Lambayeque, se realizó el documental “Ferreñafe, tierra de la doble fe”, que aborda el curanderismo en Ferreñafe (Lambayeque), una práctica ancestral...
En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Laly”, que fue dirigido por Joaquín López Padilla y presenta el testimonio de su madre, la señora Padilla, nuera del...
En el año 2019, en Trujillo, se realizó el documental “Clínica de Santos”. En una casona del centro de Trujillo, Edwin Ramírez Mendoza, con 40 años de experiencia, se...
En el año 2019, en Trujillo, se realizó el documental “Cactus” que visibiliza la historia de Víctor Ticerán, conocido como “Cactus”, un DJ trujillano reconocido por su...
En el año 2018, en Paruro (Cusco), se realizó el documental “Qochayku”, que relata cómo los abuelos de la comunidad de Omacha, Cusco, recuerdan los antiguos rituales...
En el año 2018, en Paruro (Cusco), se realizó el documental “Pachamamaq yawarnin”, que muestra la conexión de la comunidad con la Pachamama, destacando la preparación...
En el año 2018, en el Callao, se realizó el documental “Rosado”, que retrata la esencia del Callao y de su gente: jóvenes, adultos y ancianos en su vida cotidiana....
Palca fue fundada el 4 de agosto de 1778 en Tarma (Junín) por el marqués Domingo de Mena Hermosa. Desde el siglo XVIII, las corridas de toros forman parte de su...
La Plaza de Toros de Acho, ubicada en el distrito del Rímac (Lima), es la más antigua de América y la tercera más longeva del mundo. Desde 2006 integra la Unión de...
Al 30 de junio de 2024, 3 505 000 peruanos (10,3% de la población nacional) residían en el extranjero, según el INEI y la Superintendencia de Migraciones. Los...
El Corpus Christi del Cusco es una de las festividades más importantes de la ciudad, reconocida por su profundo sincretismo entre la tradición católica y la cosmovisión...
Las fotografías muestran las piedras que los miembros de Sendero Luminoso utilizaron para asesinar a las autoridades locales, golpeándolas en la cabeza. Irónicamente,...
En 1983 se celebró en Acos Vinchos (Ayacucho) la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, patrona del distrito. La festividad incluyó una misa solemne y una procesión en...