En 1985, los senderistas colocaron este símbolo en el local de la municipalidad de Chumpi, Ayacucho. Sendero Luminoso solía atentar contra las municipalidades y...
Para 1985, reconocer a las víctimas fatales de los múltiples ataques perpetrados por los grupos terroristas representó una tarea especialmente difícil para las...
En 1985, un padre campesino dedicado a las labores agrícolas solicitó al Estado justicia por la muerte de sus seres queridos en Ayacucho; mientras que, en junio de 2025...

En febrero de 1985, el Papa Juan Pablo II realizó su primera visita al Perú y se prolongó por cinco días e incluyó el recorrido en ocho ciudades. Durante su estadía en...

En 1985 la Policía peruana decomisó materiales subversivos del PCP-SL, el cual utilizó muros de edificios públicos, viviendas y espacios urbanos para difundir sus...
Julio César Mezzich estudió en el colegio jesuita La Inmaculada de Lima y durante su juventud se integró al movimiento Vanguardia Revolucionaria y más tarde al grupo...

En 1984, el presidente Fernando Belaunde Terry, líder de Acción Popular, sostuvo una reunión privada en Chaclacayo con Luis Bedoya Reyes, líder del Partido Popular...

Entre 1980 y 2000, Puno sufrió la violencia de Sendero Luminoso y, en menor medida, del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Los ataques incluyeron asesinatos,...

Entre 1980 y 2000, los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) llevaron a cabo atentados, asesinatos y secuestros en...

Entre los años de 1980 y 2000, Sendero Luminoso tuvo presencia en la región de Huánuco, principalmente en zonas rurales. El grupo perpetró emboscadas, asesinatos,...

Durante las décadas de 1980 y 2000, Sendero Luminoso aprovechó la dificultad geográfica de la región para establecer campamentos y realizar operaciones. Llevó a cabo...

El 27 de mayo de 1984, se produjo un motín en el penal El Sexto, alrededor de 60 reclusos tomaron como rehenes a varios visitantes que acudían a entregar donaciones,...
En 1983, una joven fue protegida por efectivos policiales durante un incidente registrado en los alrededores de la prisión El Sexto, ubicada en el centro de Lima. Este...

En 1983, el general Clemente Noel asumió como primer jefe del Comando Político Militar de Ayacucho. Ese mismo año fue entrevistado por la revista Caretas. Durante su...

En 1983, durante la matanza de Lucanamarca, un joven campesino logró sobrevivir a pesar de las gravísimas heridas de machete que sufrió en la cabeza. Posteriormente, fue...

En 1983, una campesina de Lucanamarca, gravemente herida por machetazos durante el ataque perpetrado por Sendero Luminoso, fue trasladada al hospital de Ayacucho para...

En 1983, se registraron huellas de sangre en el interior de la iglesia de Lucanamarca (Ayacucho), escenario donde Sendero Luminoso ejecutó a parte de la población...
En 1983, en el contexto del terrorismo en Ayacucho, los padres debieron afrontar los ataques perpetrados por grupos terroristas, mientras que los niños quedaron...

El 3 de abril de 1983, en la masacre de Lucanamarca, donde fueron asesinadas 69 personas, el campesino Edmundo Camaña Sumari, natural de Huanca Sancos, fue capturado por...

Los ataques masivos registrados en Ayacucho durante los años de violencia política dejaron víctimas mortales. La imagen corresponde a 1983, un año marcado por la...