Comunidades ashaninkas de la selva central: de la resistencia a las reparaciones colectivas (2008)
Durante las décadas de 1980 y 1990, la selva central fue escenario de una fuerte violencia causada por narcotraficantes, colonos y, sobre todo, por Sendero Luminoso, que invadió territorios ashaninkas. Las comunidades sufrieron masacres, secuestros, desplazamientos y asesinatos, pero también organizaron comités de autodefensa para resistir los ataques. En 2008, como parte del programa de reparaciones colectivas, CMAN registró fotografías en comunidades asháninkas de la selva central y apoyó a los pobladores con proyectos productivos, como la crianza de ganado vacuno.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ
Año 2008
Autor/es Óscar Medrano Pérez
EDICIÓN
País de Edición Perú
Colección Óscar Medrano Pérez
Periodo de la violencia 2001 - en adelante: Post conflicto
Escenario de la violencia Región Central
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Jueves, 16 Octubre, 2025