El 16 de julio de 1984, Sendero Luminoso perpetró la masacre de Soras, asesinando a más de 100 personas en represalia por la resistencia de los comuneros. Dicha acción...
El distrito de Paras, en la provincia de Cangallo (Ayacucho), es una zona donde la crianza de alpacas constituye una importante fuente de sustento familiar. En 2009,...
Las reparaciones colectivas se enfocaron en proyectos productivos y de infraestructura básica; además de la institucionalidad y las relaciones internas de confianza en...
Tambulla es una comunidad campesina quechua del departamento de Apurímac, reconocida oficialmente en 1999 y titulada ese mismo año. Aproximadamente el 97.6 % de su...
La CMAN tuvo a su cargo la coordinación y supervisión de las acciones de reparación, y se creó el Consejo de Reparaciones con el mandato de elaborar el Registro Único de...
Hacia 2008, durante una ceremonia de CMAN, una madre y su hijo participaron en las actividades del Programa Integral de Reparaciones (PIR), dirigido a comunidades...
Durante las décadas de 1980 y 1990, la selva central fue escenario de una fuerte violencia causada por narcotraficantes, colonos y, sobre todo, por Sendero Luminoso, que...
El terrorismo impactó profundamente en la selva central, donde el pueblo ashaninka padeció desplazamientos, asesinatos y esclavitud a manos de Sendero Luminoso. No...
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), creada mediante el Decreto Supremo N.º 011-2004-PCM, tiene a su cargo el seguimiento de las políticas de paz, reparación...

En Chuschi, Ayacucho, los familiares de las víctimas de la violencia terrorista se quejan por no ser tomados en cuenta en los programas de reparaciones colectivas. En la foto inferior, los...
El Informe final de la CVR señala que 135 comuneros de Uchuraccay murieron víctimas de la violencia entre 1983 y 1988, tanto por acciones de Sendero Luminoso como de las...
La masacre de Putis tuvo lugar en diciembre de 1984, cuando el Ejército peruano ejecutó a 123 campesinos en la comunidad de Putis, ubicada en el distrito de Santillana,...
La comunidad campesina de Pallcas, creada el 26 de noviembre de 1980, tras la expropiación de las haciendas Pallcas y Muyucc por la Ley de Reforma Agraria de 1969, fue...
En 2008, en el distrito de Luis Carranza, provincia de La Mar, Ayacucho, se registraron fotografías que documentan expresiones culturales y folklóricas en el marco de...
El 3 de abril de 1983, miembros de Sendero Luminoso perpetraron un ataque planificado contra las zonas de Yanaccollpa, Ataccara, Llacchua y Muylacruz, culminando en la...
La reparación a las víctimas del periodo de violencia (1980-2000) es un derecho que debe contemplar las condiciones, percepciones y contextos de los beneficiarios. En...
En 2008, durante las actividades realizadas por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), en el marco del programa de Reparaciones Colectivas, se registraron...
Las fotografías fueron tomadas en Huaychao, localidad del distrito de Acos Vinchos, provincia de Huamanga (Ayacucho). Esta comunidad fue duramente afectada por la...
En 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), se realizaron fiestas en Huanta con motivo de su visita para el lanzamiento del Programa de Reparaciones...
En el año 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), en el marco de las reparaciones colectivas impulsadas por el Estado, se realizó la entrega del...