
Este informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 1994, como: las informaciones estadísticas de las víctimas de violencia política, el Estado y las...

El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 1993, como: la persistencia de la violencia, el Estado y las violaciones de los derechos humanos (...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1987/10/14) Acuerdos: La carpeta adjunta acuerdos en torno a la investigación y sanción para los...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1987 oct.): Exposiciones del congreso: La carpeta adjunta la exposición del Dr. Carlos Bonono N. titulada Estatización de la...

Contiene las siguientes actividades:
CARPETA 1 (1987/07/14) Convocatoria: Se adjunta documentos de difusión del VIII Congreso Nacional Ordinario, programado desde el 14 al...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Antecedentes (1986 marz. - feb. ). Se adjunta un documento preparatorio a la Asamblea Nacional de Delegados (17/03/...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. Antecedentes (1992 nov.- agost.): Se adjunta documentación relacionada a las gestiones previas a la I Conferencia...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. Antecedentes (1987): La carpeta contiene documentación de gestiones previas a la realización de la Asamblea Nacional...

En 1995, Isabel Simón tomó fotografías a la población ashaninka, proveniente de las comunidades del río Tambo, refugiados en la comunidad de Poyeni. En esa...

En el año 2016, Jhovany Vilcatoma Quispe (alumno del I.E. San Martin de Porres del 5to B) escribió la historieta titulada La conformación de un frente de defensa*, en...
En mayo de 2016, se tomó fotografía al monumento de la Virgen del Rosario de Chungui, la cual tiene en su pedestal imágenes correspondientes a los símbolos de...

Se realizarón talleres con los comités de autodefensa donde ellos expusieron sus planteamientos para lograr una reconciliación en el país. Se realizaron dinámicas donde se...

Los días 12 y 13 de julio del año 2002, se realizó el taller con los comités de autodefensa, el objetivo de estos talleres fue que estos comités propusieran las alternativas...

Jehydi Yanira Parra Quispe (alumno de la I.E José Carlos Mariátegui del 5to grado E) escribió la historieta titulada Organización de Comités de Autodefensa, donde se...

Planteamiento de Blas Yarasca Huamani quien comenta sobre el futuro de los CADS. En cuanto a las zonas pacificadas manifiesta que debe crearse una política rural que se encargue...

Planteamiento de José Hernán Tafur, líder del CADS del distrito de Pichari quien señala que los CADS deben hacerse cargo de la seguridad ciudadana y contribuir al desarrollo...

Ciro Pardo Pimentel ex presidente del CAD de San Antonio de Padua da a conocer sus propuestas respecto al futuro de los comités de autodefensa. Señala que las víctimas de la...

Testimonio de Alejandro Palma Garcia representante del Comité de Autodefensa de Castillo Grande del distrito de Mariano Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado en Huánuco. El...

Testimonios de Elmer Orihuela Sosa, presidente de los CADS a nivel nacional y representante de las rondas de Tulumayo. Señala que ellos asumieron una tarea que era del estado y que por la ausencia...

Testimonio de Limbre Cárdenas Pallares, representante de los CADS de Huánuco, relata cómo se organizaron las rondas campesinas en respuesta a la necesidad de luchar contra la...