Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

El 24/02/1987, el Vicerrectorado académico de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta presentó un comunicado con los nombres de los 69 alumnos...

El 24/02/1987, fuentes del Ministerio Público confirmaron que la gran mayoría de los 382 estudiantes que fueron detenidos días después de los allanamientos a las universidades...

Informe sobre las declaraciones del general Barry McCaffrey criticando el misterioso rol que cumple Vladimiro Montesinos dentro del Servicio Nacional de...

Informe sobre el pedido del presidente, Alberto Fujimori, al Congreso de la República para ejercer facultades extraordinarias durante dos semanas para así...

El 24/02/1987, se llegó a conocer por medio de las autoridades del municipio de Pachacamac que las nueve tumbas anónimas habían sido adquiridas por el Comando Conjunto de las...

El 24/02/1987, estudiantes de las universidades de San Marcos, la UNI y la Cantuta admitieron la presencia de elementos subversivos infiltrados en dichas universidades. Asimismo...

El 24/02/1987, fue declarado injustificado por la justicia el recurso de hábeas corpus que presentó el rector de la Universidad de San Marcos a favor de la detención de 114 ...

Informe sobre la llamada del general Barry McCaffrey al presidente Fujimori felicitándole su administración por la disminución del cultivo de la coca. con...

El 23/02/1987, se supo que hasta esa fecha eran 21 los estudiantes universitarios desaparecidos luego que la policía los detuviera durante los allanamientos a las Universidades...

Informe sobre la reunión del general Barry McCaffrey con miembros y líderes de organizaciones pro derechos humanos.

El 19/02/1987, la Universidad La Cantuta era el centro de operaciones de un grupo de Sendero Luminoso, según fuentes policiales. Asimismo, se encontró una relación de nombres de...

Informe sobre la captura de Pedro Quinteros, uno de los miembros fundadores del Comité Central de Sendero Luminoso.

Informe oficial sobre las relaciones del Gobierno peruano con el Gobierno venezolano y el ecuatoriano a propósito de fugitivos asilados en esos países.

Informe sobre las declaraciones de la agente del Servicio de Inteligencia del Ejército, Luisa Margarita Zanatta, quién alegó haber sido torturada por sus...

Informe sobre el cambio de contenido del Canal 2, Frecuencia Latina, luego de la salida y polémica involucrando a su antigua dueño, el ciudadano israelí,...

Informe sobre la polémica suscitada entre el presidente, Alberto Fujimori, y el general Hermoza Ríos.

Informe sobre la situación del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, luego de la resolución violenta de la crisis de los rehénes de la residencia del...

Informe sobre el perdón presidencial otorgado por el presidente, Alberto Fujimori, a 83 prisioneros. Entre ellos se encontraba Mesmer Carles Talledo, agente...

Informe sobre las posibilidades de una salida democrática a la grave situación política y económica que atravesaba el país.

Informe sobre las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y Perú. También se comenta sobre la presión que ejercía la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos...