Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

Durante la década de 1990, los Bomberos del Perú tuvieron diferentes desafíos debido a la escasez de recursos, la creciente demanda de sus servicios en un contexto de...

Durante la década de los 90,la usura se convirtió en un problema significativo en Perú, debido a las dificultades económicas y la falta de acceso a crédito formal. Este...

En 1987, el presidente peruano Alan García anunció la estatización de la banca privada mediante un decreto. El objetivo era que el Estado tome el control de todas las...

En 1978, Carlos Manrique Carreño fundó el Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial (CLAE) con el objetivo de ofrecer servicios de asesoría, consultoría y...

Durante la década de 1980, el jirón Cailloma, en el Centro Histórico de Lima, emergió como un importante centro de intercambio de divisas. Aunque algunas casas de cambio...

Durante la década de 1980, Lima y el Perú en general experimentó una profunda crisis económica caracterizada por la hiperinflación. Esta situación provocó el surgimiento...

Durante la década de 1980, la Bolsa de Valores de Lima (BVL), debido a las condiciones económicas y políticas que afectaron al Perú, experimentó una caída en la liquidez...

Entre 1980 y 1983, el economista Manuel Bustamante Olivares llegó a ocupar la presidencia del Banco de la Nación del Perú. Durante su gestión, enfrentó un contexto...

El 26 de julio de 1965, Fernando Belaunde inaugura el Banco de la Industria de la Construcción (BIC), que tuvo como objetivos apoyar y promover el sector de la...

El Banco de Crédito del Perú (BCP) se encuentra entre la esquina de la avenida Larco con el pasaje Tarata (Miraflores), zona emblemática por su significado histórico y simbólico debido al...

Entre 1985 y 1987, el economista Leonel Salomón Figueroa Ramírez fue viceministro de Hacienda y presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el primer gobierno de...

Durante la época de la violencia que se vivió en el Perú de 1980 al 2000, la artesanía se convirtió en una manifestación cultural y testimonial que surgió como una forma...

Durante la década de 1990, surgió el Movimiento Integración Andino-Amazónico (MIAA) con el objetivo de unir a las comunidades indígenas de las regiones andinas y...

En 1984, Alfonso Barrantes inauguró el programa "Vaso de leche" durante su gestión como alcade de Lima. El programa tuvo un impacto significativo en la lucha contra la...

Durante la década de 1990, el Perú atravesó transformaciones económicas, políticas y sociales. Bajo el gobierno de Alberto Fujimori, se implementaron medidas para...

Durante la década de 1980, los comedores populares en Perú fueron espacios de organización popular importantes en la lucha contra la pobreza y la inseguridad alimentaria...

El 8 de agosto de 1990, durante el primer gobierno de Alberto Fujimori, se implementó el "Fujishock," un conjunto de medidas económicas destinadas a controlar la...

CARPETA 1. Difusión (1992-1999): Pronunciamientos, notas de prensa, convocatorias dirigidas a las regiones desde el Comité Central. Asimismo, se...

CARPETA 1. Comisión Nacional Juvenil (1985-2000): Contiene resoluciones, estatutos, mociones, actividades, talleres, informes, lineamientos, planes y...

CARPETA 1. ONG Fierro: Contiene un documento de trabajo, un reporte y un acta. Los temas son la organización de la institución (objetivos, tareas y...