Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV
El GEIN perfeccionó el arte del trabajo encubierto mediante disfraces y seguimientos constantes. Durante meses vigilaron la casa de Maritza Garrido Lecca hasta confirmar...
El 9 de junio de 1992, durante la Operación Café, la Policía Nacional recapturó pacíficamente en San Borja, Lima, a Víctor Polay Campos, líder del MRTA, quien había...
El 12 de septiembre de 1992 se produjo el arresto de Abimael Guzmán, junto con dirigentes clave como Elena Iparraguirre, María Pantoja, Laura Zambrano y Maritza Garrido...
Durante el atentado en la calle Tarata, Miraflores, los bomberos desempeñaron un rol fundamental al rescatar a las víctimas y controlar los incendios, labor realizada de...
El atentado perpetrado por Sendero Luminoso en la calle Tarata, Miraflores, mediante la detonación de un coche bomba con media tonelada de anfo y dinamita, causó la...
El general Enrique López Albújar, Espada de Honor de su promoción y primer ministro de Defensa del Perú (1987-1989), recibió múltiples condecoraciones nacionales e...
El 3 de junio de 1989, dos vehículos del Regimiento de Húsares de Junín salieron del Cuartel “Barbones” rumbo a Palacio de Gobierno para el relevo de guardia. En el...
El 17 de mayo de 1989, el ingeniero Abelardo Ludeña Luque, militante de Izquierda Unida y docente de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), fue asesinado por...
Osmán Roberto Morote Barrionuevo (Cusco, 1945), miembro de la cúpula de Sendero Luminoso, fue considerado el segundo al mando después de Abimael Guzmán. Detenido en Lima...
La región de Huánuco también fue escenario de la violencia terrorista. En 1984 se registró, en el caserío Francisco Bolognesi, una fotografía en la que un sinchi...
El 27 de mayo de 1983 un incendio de gran magnitud destruyó la fábrica Bayer en Ventanilla, tras un atentado atribuido a Sendero Luminoso. Por el hecho fue detenida...
El 5 de julio de 1982, el puesto policial de Ñaña, en las afueras de Lima, fue atacado por integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso que, haciendo uso del factor...
En abril de 1997, un grupo de catorce miembros del MRTA fue abatido tras mantener secuestradas a 72 personas durante cuatro meses en la residencia del embajador de Japón...
Tras la toma de rehenes en la residencia del embajador de Japón, en diciembre de 1996, algunos efectivos policiales dieron la orden de lanzar bombas lacrimógenas y abrir...
El 24 de mayo, en el distrito de Miraflores (Lima), un coche bomba con aproximadamente 200 kilos de explosivos detonó frente al hotel María Angola. El atentado provocó...
El 14 de abril de 1992, en una vivienda ubicada en una urbanización de clase media en Lima, fue capturado Peter Cárdenas, integrante del Movimiento Revolucionario Túpac...
El 18 de julio de 1993 fueron halladas en Cieneguilla (Lima) fosas clandestinas que contenían los restos de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad Nacional de...
Antonio Ketín Vidal Herrera (1944) es un abogado, político y teniente general PNP en retiro. Se desempeñó como director de la DIRCOTE (1991-1992), director general de la...
El 16 de julio de 1992, el distrito de Miraflores (Lima) fue escenario de un atentado con coche bomba perpetrado por la organización terrorista Sendero Luminoso,...
El 16 de julio de 1992, un comando del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso hizo detonar un coche bomba en la calle Tarata, en el distrito de Miraflores, Lima. El...