Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

El 18 de julio de 1993 fueron halladas en Cieneguilla (Lima) fosas clandestinas que contenían los restos de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad Nacional de...

Antonio Ketín Vidal Herrera (1944) es un abogado, político y teniente general PNP en retiro. Se desempeñó como director de la DIRCOTE (1991-1992), director general de la...

El 16 de julio de 1992, el distrito de Miraflores (Lima) fue escenario de un atentado con coche bomba perpetrado por la organización terrorista Sendero Luminoso,...

El 16 de julio de 1992, un comando del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso hizo detonar un coche bomba en la calle Tarata, en el distrito de Miraflores, Lima. El...

Alicia Martínez del Hoyo (1920-2019), conocida como Alicia Alonso, fue una destacada bailarina y coreógrafa cubana. Famosa por sus interpretaciones de Giselle y Carmen,...

En las décadas de 1980 y 1990, las artes gráficas en el Perú atravesaron un proceso de transformación. En los años de 1980, la industria se basaba en técnicas...

En 1986, Felipe González, expresidente de España, visitó Lima para reunirse con el presidente peruano Alan García y el canciller Allan Wagner. La visita se centró en...

Víctor Tokman nació en Argentina en 1941 y trabajó 28 años en la Organización Internacional de Trabajo, donde ocupó diversos cargos, como director regional para América...

Durante los años de 1980 y 1990, el sistema vial en el Perú presentaba deficientes infraestructuras y falta de mantenimiento debido a la crisis económica y el terrorismo...

La Comunidad Andina es una organización internacional creada el 26 de mayo de 1969 mediante el Acuerdo de Cartagena, con el objetivo de promover el desarrollo social y...

En octubre de 1996, se realizó un Foro Democrático para recolectar firmas en el centro de convenciones del Hotel Crillón, como parte de su iniciativa para impulsar un referéndum contra la...

En las décadas de 1980 y 1990, el reciclaje de chatarra en Lima era una actividad informal. Gran parte del metal reciclado y vendido provenía de maquinaría...

José Carlos Carrillo Smith (1911-2002) fue un abogado peruano. Ocupó cargos como relator suplente de la Corte Suprema y secretario general del Jurado Nacional de...

Jaime Llosa Larrabure es ingeniero agrónomo por la Escuela Nacional de Agricultura y realizó estudios de postgrado y doctorado en la Sorbona de París. Fue profesor en la...

La Academia Diplomática del Perú fue fundada el 18 de agosto de 1955 mediante Decreto Supremo N.º 326. Inició operaciones en 1956 bajo la dirección del embajador Alberto...

La burocracia en el Ministerio de Educación es el conjunto de estructuras, normativas y procesos administrativos que regulan el sistema educativo a nivel nacional....

Las universidades particulares en Perú son instituciones independientes, que no están administradas ni reciben financiamiento del gobierno. Algunas de las más...

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fue fundada en 1994. Ese año, la Ley 26276 estableció su marco legal. En 2004, se unió a Laureate International...

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha sido históricamente un importante espacio de debate y reunión para políticos, intelectuales y académicos. La universidad...

El 20 de febrero de 1977, durante la dictadura militar, la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle fue recesada, suspendiendo sus actividades hasta su...