Periodo Gubernamental
      Mostrando 1105 - 1128 de 10293
    
    
      
             
            En el año 2013, Leticia Terán Rojas (alumna de la I.E Nuestra Señora de las Américas) escribió la historieta titulada La crisis de violencia en el Perú (terrorismo, Sendero Luminoso, Moviimiento...
        
    
             
            En el año 2013, David Luján Quispe (alumno de la I.E Fe y alegría N° 50 del 5to grado B) realizó la historieta titulada Conflicto Armada Interno entre 1980-2000, que describe el diálogo entre un...
        
    
             
            En el año 2013, Jhosep Ángel Cerna Solórzano (alumno de la I.E Gómez Arias Dávila del 5to grado A) escribió la historieta titulada El terrorismo en la década de los 80-2000, donde se describe los...
        
    
             
            Wilder Aurelio Torres Quispe (alumno de la I.E Señor de los Milagros del 5to grado B) escribió la historieta titulada Violencia en el Perú de 1980 al 2000, que describe la violencia que ejercieron...
        
    
             
            En el año 2013, Jennifer Yajaira Baltazar Goñi (alumna de la I.E. Gómez Arias Dávila del 5to grado A) escribió la historieta titulada Historieta del terrorismo en el Perú, que describe la violencia...
        
    
             
            En el año 2013, Estela Job Aróstegui (alumna de la I.E Gómez Arias Dávila del 5to grado A) escribió la historieta titulada La historia del terrorismo, donde se describe el secuestro de Marcos y Diana...
        
    
             
            En el año 2013, Roberth Augusto Caballero Díaz (alumno de la I.E. Gómez Arias Dávila ) elaboró la historieta titulada La vida en dos mundos, que describe la historia de un hombre que pierde a su...
        
    
            En el año 2013, en Huamanga (Ayacucho), se filmó el documental  Soy Directora. Este documental nos cuenta la experiencia de la directora Rosa Blanca Baldeón de la I.E. Alfredo Mendoza Salazar de...
        
    
            En el año 2013, en el Cercado de Lima (Lima), se realizó el documental Sepelio Andino. Este documental intenta mostrar la complejidad para entender el sentido de ser peruanos. Para ello, una joven,...
        
    
            En el año 2013, en Ayacucho, se filmó el documental Santuario. Este versa sobre las experiencias de 6 mujeres que visitaron y reclamaron el cuerpo de sus familiares asesinados en el Cuartel Los...
        
    
            En el año 2013, en Ayacucho, se realizó el documental Mamakuna (Mamá Cirila). El cual visibiliza las acciones de 5 mujeres ayacuchanas que luchan por justicia y verdad, desde ANFASEP. Los seres...
        
    
            En el año 2013, en Ayacucho, se realizó el documental Achka Illaki kallpanchawaraku (Tanto dolor, nos dio fuerza y valor). Éste muestra - a través de varios testimonios- la fundación, organización e...
        
    
            En el año 2013, en Ayacucho, se filmó el documental Puntaman puririsu (Seguimos Adelante). Éste relata la experiencia de varios jóvenes, quienes deciden no ser indiferentes ante los hechos de...
        
    
            En el año 2013, en Miraflores (Andahuaylas, Apurímac), se filmó el documental Willakusqaykichik Kunan (Quiero decirles algo), el cual muestra la historia de varios pobladores de la localidad de...
        
    
            En el año 2013, en Miraflores (Andahuaylas, Apurímac), se realizó el documental Warmicha (Mujeres). Éste relata la historia de mujeres que han sido desplazadas por la violencia terrorista, sus vidas...
        
    
            En el año 2013, en Miraflores (Andahuaylas, Apurímac), se elaboró el documental Jaynapuncha Pajarin (Ayer y mañana). Éste relata la experiencia de Jhon y su padre Lucio, quienes fueron víctimas de la...
        
    
            En el año 2013, en Miraflores (Andahuaylas, Apurímac), se realizó el documental Eli Reynaga Nolberto. Éste trata sobre las vivencias de Elí, un comunero desplazado de Ayacucho a Apurímac por la...
        
    
             
            Este libro recopila dos cuentos, ambos creados a partir de los testimonios de algunas víctimas del terrorismo, la autora sustenta que el cuento es una forma de compartir algunas vivencias que son...
        
    
             
            El libro "La reparación a las víctimas del conflicto armado en Perú: La voz de las víctimas" está compuesto por tres capítulos: el contexto del conflicto armado y el Plan Integral de Reparaciones, la...
        
    
             
            En el año 2013, Lizeth Sofía Romero Ramos (alumna de la I.E. Inca Huiracocha) elaboró la historieta titulada 1980-2000 Año del terrorismo. Crisis total 2013, que describe los actos violentos...
        
    
             
            En el año 2013, Lucero Dayanara Matos Rengifo (alumna de la I.E. Inca Huiracocha del 5to grado B) escribió la historieta titulada El sufrimiento vivido por el terrorismo de Sendero Luminoso en...
        
    
             
            En el año 2013, Franklin Elías García Pérez (alumno de la I.E. Inca Huiracocha) escribió la historieta titulada La muerte inocente como un juego de terroristas, donde se describe el asesinato de un...
        
    
             
            En el año 2013, Juan Joel Malqui (alumno de la I.E. Inca Huiracocha del 5to grado B) escribió la historieta titulada Lucha en contra del PCP, ahí se describe los hechos que ocurrieron en la I.E Inca...
        
    
             
            En el año 2013, Jarol Joel Rosales García (estudiante del Centro Educativo Gómez Arias Dávila en la región de Huánuco) realizó la historieta titulada El Terrorismo en la década de los 80, que...