Periodo Gubernamental
Mostrando 9649 - 9672 de 10306
Durante las décadas de 1980 y 1990, los mercados y centros de abastecimiento en el Perú fueron espacios de la vida cotidiana, la movilización de la economía popular y la organización comunitaria en...
La Libertad y Lambayeque son regiones ubicadas en el norte de Perú. La Libertad es conocida por su patrimonio histórico, como el complejo arqueológico de Chan Chan y su economía basada en la...
El Movimiento 19 de Abril (M-19) fue una guerrilla urbana colombiana surgida tras el supuesto fraude electoral de 1970. Estuvo activa entre 1974 y 1990, realizó hechos violentos como la toma del...
El 31 de mayo de 1970, un terremoto de magnitud 7.9 en Áncash, provocó el desprendimiento del nevado Huascarán, generando un alud que sepultó la ciudad de Yungay y causó la muerte de más de 50 000...
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Comunicaciones (1969 y 1979): Se encuentran balances, informes de organización, proyectos, cartas, convocatorias para la organización de los paros nacionales . Entre...
CARPETA 1. Informes (1969 - 1992): Documentos referidos a la comunicación entre Hugo Blanco y José María Arguedas, solicitudes de información a las instituciones agrarias, denuncias de trabajadores...
Los temas abordados fueron: Historia del PCP y la situación de la clase obrera.
Cusco es una región ubicada en el sureste del Perú, en la vertiente oriental de los Andes. La ciudad conserva una arquitectura que refleja la fusión de las culturas incaica y española, manteniendo su...
El 30 de noviembre de 2003, se emitió un reportaje sobre la exposición de fotografías de Marcelo Brodsky (argentino) titulada "Buena memoria" . La fotografía versa sobre los 105 desaparecidos del...
José María Arguedas (1911-1969) fue un destacado escritor, profesor y antropólogo peruano. En 1931 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió literatura y antropología....
La Amazonía peruana es un territorio de gran diversidad natural y humana. Las imágenes adjuntas registran escenarios urbanos y rurales que evidencian las condiciones de vida en las barriadas de...
Chimbote es la capital de la provincia del Santa, en la región de Áncash. Es famosa por su actividad portuaria y su gastronomía marina. La ciudad se destaca por ser un importante puerto pesquero,...
Mario Vargas Llosa (1936) es uno de los escritores más destacados de la literatura peruana. Novelista, ensayista y periodista, es conocido por obras como "La ciudad y los perros", "Conversación en La...
Ramón Rafael de la Fuente Benavides (1908-1985) fue conocido por su seudónimo de Martín Adán, siendo un destacado poeta peruano y uno de los principales exponentes de la literatura vanguardista...
Carlos Heredia Zubieta (1956) es un economista y académico mexicano. Fue diputado federal (1997-2000) y asesor económico en gobiernos estatales y federales. Ha colaborado con instituciones...
Entre los años de 1950 y 1970, la selección peruana de fútbol ganó cuatro Copas América y destacó en Mundiales (1970, 1978). Sin embargo, los años 80 fueron complicados por las crisis económicas y...
Marcela Serrano Pérez (Chile, 1951), es una novelista y artista. En 1991 fue su debut literario con "Nosotras que nos queremos tanto". Entre sus obras reconocidas están "El albergue de las mujeres...
El fascículo 1 sobre el Informe Final de la Comisión de Verdad y Reconciliación, desarrolla los temas sobre el conflicto armado interno, los escenarios de la violencia, los hechos y los grupos...
El fascículo 2 del Informe Final: Los actores armados, los políticos y las instituciones, las organizaciones sociales y el movimiento de protección de los Derechos Humanos, se enfoca en los grupos...
El fascículo 3, Informe Final: asesinatos, masacres, desaparición forzada, tortura, violencia sexual, violación a los derechos colectivos y violación al debido proceso, en el fascículo gira en torno...
El fascículo 4, Informe Final: El impacto psicosocial, sociopolítico y socioeconómico de los años violentos sobre la población rural afectada por el conflicto armado interno, se basa en el impacto de...
El fascículo 5, Informe Final: la reconciliación, refundación de pacto social, reformas institucionales, plan de reparaciones, plan nacional de sitios de entierro y mecanismos de seguimiento. aborda...
El comic es una manera gráfica de contar una historia, o sucesos, en este caso Jesús Cossio ha elaborado una serie de comics inspirados en hechos reales que se dieron frecuentemente durante la época...
"Rupay. Historias gráficas de la violencia en el Perú 1980-1984" es la colección de historias gráficas, reunidas en comics, en esta publicación los autores plasmaron los primeros años del periodo de...