Registro fotográfico de un desastre: Óscar Medrano y la tragedia de Yungay (1970)
El 31 de mayo de 1970, un terremoto de magnitud 7.9 en Áncash, provocó el desprendimiento del nevado Huascarán, generando un alud que sepultó la ciudad de Yungay y causó la muerte de más de 50 000 personas. El desastre destruyó casi por completo el Callejón de Huaylas. Solo alrededor de 300 habitantes lograron sobrevivir. Esta tragedia impulsó la creación del Sistema de Defensa Civil (1972) y posteriormente del INDECI y el SINAGERD, consolidando la cultura de prevención de desastres en el país. Desde entonces, cada 31 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Solidaridad y de la Reflexión en la Prevención de Desastres. En la fotografía se observa al fotógrafo Óscar Medrano dando cobertura al hecho.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » ANCASH
Año 1970
Autor/es Óscar Medrano Pérez
EDICIÓN
País de Edición Perú
Colección Óscar Medrano Pérez
Periodos de gobierno 1968 - 1980: Dictadura Militar
Periodo de la violencia 1968 - 1979: Hechos previos al inicio de la violencia
Escenario de la violencia Eje Ancash - Lima
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Sábado, 25 Octubre, 2025