Amazonía: Amazonía
La Amazonía peruana es un territorio de gran diversidad natural y humana. Las imágenes adjuntas registran escenarios urbanos y rurales que evidencian las condiciones de vida en las barriadas de Iquitos y en otras zonas ribereñas, donde la población organiza su cotidianidad en estrecha relación con el entorno fluvial. Asimismo, se documentan actividades vinculadas al aprovechamiento de los recursos forestales, como la extracción maderera y los procesos de deforestación en la selva central, los cuales reflejan el impacto de las dinámicas económicas sobre el medio ambiente y la sostenibilidad regional.
Contenido:
- Fotografías de la barriada de Belén en Iquitos (ff. 01 – 02)
- Fotografía de las barriadas Ganzo Azul (f. 03)
- Fotografías de viviendas en las riberas del río (ff. 04 – 06)
- Fotografía del delegado colono en congreso nativo en la selva central –Valle Palcazú (f. 07)
- Fotografía de zonas madereras (ff. 08 – 11)
- Fotografías de desforestación de la selva central (ff. 12 – 15)
- Fotografía de la selva baja (f. 16)
- Fotografía de la etnia Candoshi (f. 17)
- Fotografías del segundo encuentro de comunidades nativas sobre el gas de Camisea asistentes etnias Piros y Machiguengas (ff. 18 – 19)
- Fotografía del Programa Seval Central (f. 20)
- Comercio y visita de extranjeros (ff. 21-22)
Año:
- 1964-12-05
- 1993-07
Fotógrafo (s):
- Ernesto Jimenez
- CIPA
- CAAP
- Pretell
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ
Año 1964
Mes Diciembre
Día 05
Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo
Periodos de gobierno 1990 - 1995: Alberto Fujimori
Periodo de la violencia 1993 - 2000: Declive de la acción subversiva
Escenario de la violencia Región Nor Oriente
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Sábado, 11 Octubre, 2025