Periodo del conflicto
Mostrando 1033 - 1056 de 9194

El 04 de febrero de 2003, en el programa 24 Horas, se emitió una nota, en la cual se informó sobre personas que fueron víctimas de maltratos en los cuarteles de la Fuerzas Armadas.

El 04 de febrero de 2003, en el programa La Hora N, Rafael Roncagliolo explicó su renuncia como miembro al Acuerdo Nacional. Él afirmó que renunció a su cargo como seceratio técnico del Acuerdo...

El 05 de febrero de 2003, se presentó en el programa 90 segundos un reportaje, en el cual testimonió Jaime Raúl tocas Aguayo sobre las torturas que sufrió en el fuerte Rímac.

El 05 de febrero de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt se hizo un informe sobre el estado actual del Poder Judicial.

El 05 de febrero de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt, Mauricio Mulder opinó sobre las declaraciones que dios el Ministro de Trabajo en torno a Alan García.

El 05 de febrero de 2003, en 24 Horas se emitió un informe sobre el tema de la homosexualidad en las Fuerzas Armadas. El presidente Toledo opinó que se deben respetar las normas institucionales.

El 06 de febrero de 2003, en Buenos Dias Perú se entrevistó a Michael Yocya Sosa y a Valdemir Quispealaya Vilcapoma, ambas fueron víctimas de abusos y maltratos en cuarteles militares.

El 06 de febrero de 2003, la audiencia a los terroristas chilenos fue suspendida por la ausencia del abogado defensor.

El 06 de febrero de 2003, en una entrevista a Red Noticias, Alcides Chamorro opinó que era necesario la implementación de un nuevo código penal.

El 06 de febrero de 2003, Carlos Bruce declaró y dijo que los dirigentes del APRA tienen temor por el caso Mantilla pues varias personas del mencionado partido se verán afectadas.

El 06 de febrero de 2003, Hugo Sivina (presidente del Poder Judicial) realizó un mensaje a la nación sobre la situación del Poder Judicial. Comentó sobre el desprestigio de la institución a nivel...

El 06 de febrero de 2003, el abogado de Laura Bozzo volvió a pronunciarse sobre la detención de la conductora de televisión.

El 06 de febrero de 2003, el padre de Óscar Rogelio Mamani reveló que su hijo murió en un cuartel del Rímac, al recibir un balazo a dos centímetros del recto. Se sospecha de sus compañeros de cuartel...

El 06 de febrero de 2003, el congresista Alcides Chamorro opinó sobre el cambio de las leyes en temas de terrorismo, aseguró que los fujimoristas se oponen a estos cambios en las leyes...

El 06 de febrero de 2003, desde el Congreso de la República, la congresista Dora Nuñez brindó una entrevista a Red Noticias sobre el caso de las torturas en el servicio militar. Ella hizo un llamado...

El 07 de febrero de 2003, en el programa Buenos Días Perú, Dora Núñez opinó sobre los abusos y torturas que sufren los jóvenes en los cuarteles de las Fuerzas Armadas. Ella pidió que el Ministro de...

El 07 de febrero de 2003, Douglas Arteaga (mienbro del Grupo Colina) fue capturado. Arteaga fue acusado de participar en la matanza de Barrios Altos y en el atentado de La Cantuta.

El 07/02/2003 Alemania hizo efectiva la orden de captura de Alberto Fujimori en caso Fujimori pise tierra alemana.

El 07 de febrero de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt, el procurador Luis Vargas Valdivia declaró sobre orden de captura que Alemania impuso a Alberto Fujimori.

El 07 de febrero de 2003, en una entrevista, Francisco Igartua manifestó que no quiere involucrarse nuevamente en el caso Mantilla porque no tenía deseos de seguir haciendo una investigación que...

El 09 de febrero de 2003, se emitió un reportaje sobre algunos casos de torturas y asesinatos por efectivos de cuarteles militares. En este reportaje se entrevistó a familiares de las víctimas.

El 09 de febrero de 2003, en canal N se entrevistó al artista plástico, Alfredo Márquez, quien explicó en qué consiste su trabajo artístico en donde plasma temas sobre el terrorismo.

El 09 de febrero de 2003, Fernando de Szyszlo y Alfredo Bryce concedieron una entrevista a Canal N, en dicha entrevista manifestaron su apoyo y aprobación al trabajo realizado por la Comisión de la...

El 09 de febrero de 2003, Alan García se pronunció sobre el caso Mantilla y señaló que el Apra es el mayor interesado a que se castigue a los corruptos.