Periodo del conflicto
Mostrando 10249 - 10272 de 10293
Federico Fellini (1920-1993) fue un destacado director de cine y guionista italiano. Ganó cuatro premios Óscar a la mejor película extranjera y en 1993 recibió un Óscar honorífico por su carrera. Su...
Enrique Iglesias, nacido en Asturias, España, y naturalizado uruguayo, se graduó en Economía y Administración en la Universidad de la República de Uruguay. En 1967, fue el primer presidente del Banco...
El cine internacional refleja distintas culturas, estilos y enfoques. A lo largo del siglo XX y XXI, ha evolucionado con avances tecnológicos y nuevos géneros, desde el cine mudo hasta el cine...
William Faulkner (1897-1962) fue un escritor estadounidense, famoso por sus novelas experimentales y galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1949. Se destacó como modernista de los años 30....
Jean-Bédel Bokassa (1921-1996) fue un militar y político centroafricano. Gobernó como presidente de Centroáfrica desde 1966, inicialmente como dictador, y luego se autoproclamó emperador del Imperio...
El World Trade Center (WTC) fue un complejo de edificios en Nueva York que incluía las Torres Gemelas, inauguradas en 1973 y destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001. Diseñado por...
Nobuhiko Ushiba (1909-1984) fue un diplomático japonés, embajador en Canadá (1961-1964) y en los Estados Unidos (1970-1973). En este país vivió momentos turbulentos debido a cambios en las relaciones...
En los últimos 20 años, el sector eléctrico de Perú ha mejorado, creciendo el acceso a la electricidad y pasando del 45% en 1990 al 96% en 2019. Aunque el país tiene un vasto potencial hidroeléctrico...
Las guerras del Golfo Pérsico incluyen varios conflictos armados entre países occidentales y sus aliados contra Irak. La guerra Irán-Irak (1980-1988) surgió tras la invasión iraquí de Irán, que...
La caída del Muro de Berlín, ocurrida el 9 de noviembre de 1989, fue una revuelta popular en Berlín Oriental que resultó en la demolición de las fortificaciones que la separaban de Berlín Occidental...
En los años de 1980 y 1990, Camboya vivió grandes cambios políticos y sociales. Durante la guerra de Vietnam, los Jemeres rojos tomaron Phnom Penh en 1975, estableciendo un régimen responsable del...
La República Popular China tiene un régimen autoritario. Su Constitución, aprobada en 1982, establece una estructura de administración central y local, con un sistema electoral jerárquico y sin...
El Partido Nazi surgió en 1919 como el Partido Obrero Alemán, con Hitler como jefe de propaganda, y cambió su nombre en 1920. Expresaba el rechazo a la rendición alemana en la Primera Guerra Mundial...
Gamal Abdel Nasser (1918-1970) fue un militar y presidente egipcio entre 1954 y 1970, figura clave del panarabismo y el socialismo árabe. Lideró el golpe de Estado de 1952 que derrocó al rey Faruq y...
El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. El 17 de septiembre, la Unión Soviética lanzó un ataque y el país quedó nuevamente dividido entre las...
Muamar el Gadafi (1942-2011) fue un militar y político libio que gobernó Libia durante 42 años tras liderar un golpe de Estado en 1969. Inicialmente promovió el nacionalismo árabe y su propia "...
El Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino se celebra cada 29 de noviembre desde 1977, para destacar que la cuestión palestina aún carece de una resolución justa. La partición...
A inicios del siglo XX, los kurdos comenzaron a aspirar a un Estado propio, llamado Kurdistán. El Tratado de Sèvres de 1920 incluyó esa posibilidad, pero fue anulada por el Tratado de Lausana de 1923...
El 29 de agosto de 1985, integrantes de Sendero Luminoso atacaron la comunidad de Marcas, en Huancavelica. Los pobladores, organizados en una ronda campesina, se enfrentaron a ellos. Ocho comuneros...
El general Enrique López Albújar, Espada de Honor de su promoción y primer ministro de Defensa del Perú (1987-1989), recibió múltiples condecoraciones nacionales e internacionales. El 13 de enero de...
La historia del gobierno de Haití ha sido de mucha inestabilidad. Tras la caída del presidente Paul Eugene Magloire (1950-1956) se instauraron diversos gobiernos provisionales hasta que, François...
Vladimiro Montesinos (1945) es abogado y exasesor de inteligencia durante el gobierno de Alberto Fujimori. Fue parte del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) y desempeñó un papel clave en la...
Pilar Elena Mazzetti Soler (1956) es una médica y política. Ha ejercido cargos políticos como ministra del Interior (2006-2007) y ministra de Salud (2004-2006 y 2020-2021).
Contenido:
Fotografías...
Abimael Guzmán (Arequipa, 1934-2021) cursó estudios de filosofía y derecho en la Universidad Nacional de San Agustín. Fue docente en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, donde consolidó...