Periodo del conflicto
Mostrando 9361 - 9384 de 10293
Rafael Caldera (1916-2009) fue un jurista, político y académico venezolano, presidente del país en dos periodos: 1969-1974 y 1994-1999. Fundador de los partidos Copei y Convergencia. Participó en la...
João Baptista Figueiredo (Brasil, 1918- Brasil, 1999) fue un militar y el último presidente del régimen militar (1979-1985). Durante su mandato, continuó el proceso de apertura democrática,...
Milton Friedman (1912-2006) fue un economista estadounidense y líder del liberalismo económico, ganador del Premio Nobel en 1976. Fundador de la Escuela de Chicago, criticó del keynesianismo y...
En 1980, en la localidad de Quinua (Ayacucho), efectivos de la Guardia Civil intensificaron la vigilancia en las calles durante el día y la noche con el objetivo de capturar a integrantes de Sendero...
Entre 1980 y 2000, Lima fue espacio de atentados de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), se registraron coches bomba, apagones y secuestros. Por ejemplo, el MRTA...
El 11 de octubre de 1981, el puesto policial de Tambo, en la provincia de La Mar (Ayacucho), fue atacado por militantes senderistas. En el enfrentamiento, un guardia civil y dos civiles perdieron la...
En octubre de 1981, el suboficial de la Policía Porfirio Páucar Ramírez, destacado en la localidad de Tambo, Ayacucho, fue víctima de un ataque con ácido sulfúrico perpetrado por elementos...
A fines de septiembre de 1981, un atentado con explosivos dañó uno de los balcones del Congreso de la República. En la fotografía aparece el congresista Luis Pércovich, quien años después asumiría el...
Alicia Martínez del Hoyo (1920-2019), conocida como Alicia Alonso, fue una destacada bailarina y coreógrafa cubana. Famosa por sus interpretaciones de Giselle y Carmen, se convirtió en una de las...
En 1980, los sucesos ocurridos en Chuschi, así como otras violaciones de derechos humanos registradas en los primeros años del periodo de violencia, pasaron prácticamente desapercibidos para el...
En la década de 1980, se destacaron ingenieros que impulsaron temas como la gestión de recursos naturales, la conservación ambiental y el desarrollo sostenible en el Perú. Se pueden mencionar a...
Artículo 1: "Obispos del Sur Andino. Solidaridad con la Iglesia de la prelatura de Sicuani"
Descripción: Se presenta el documento que seis obispos del Sur Andino emitieron el 19 de noviembre de 1980...
Artículo 1: "Argentina: Secuestrados han muerto"
Descripción: Denuncia de la Organización humanitaria Amnesty International de la muerte de dos argentinas capturadas en Perú.
Artículo 2: "Videla:...
Artículo 1: "Iglesia y desaparecidos"
Descripción: Transcripción de la Propuesta a la Comisión Permanente del Episcopado Argentino que envió Miguel Esteban Hesayne, Obispo de Viedma en la Provincia...
En un afiche se convocó al <<Forum sobre la Amazonía: problemas y soluciones>>, la cual se realizaría los días 6, 7 y 8 de noviembre de 1980 en Pucallpa (Ucayali). En el afiche se destacó...
Contienen las siguientes carpetas
CARPETA 1. 1980. La carpeta adjunta el estatuto dela Federación Departamental de Trabajadores de Junín- FDTJ.
CARPETA 2. 1982.Se adjunta información sobre los...
Contiene la siguiente carpeta:
CARPETA 1. 1980 Se adjunta el pliego único nacional unitario de reclamos presentado por la Cofenderación General de Trabajadores del Perú, centrales y federaciones...
El 28 de noviembre de 2002, el profesor Teógenes Alfonso Valderrama Gonzáles relató su lucha como dirigente por la reinvindicación de los derechos, mejoras salariales y mejores programas educativos....
El 28 de noviembre de 2002, se tomó testimonio a Percy Choque Ramos, profesor magister en idiomas andinas, quien contó su experiencia como dirigente estudiantil en el Pedagógico de Azángaro durante...
El 28 de noviembre de 2002, Nilver López (secretario general del SUTEP) brindó un análisis de la violencia política en el Perú y, en particular, del SUTEP y el magisterio en este proceso. Asimismo,...
Testimonio de Alberto Quintanilla Chacón, representante del Partido Unificado Mariateguista (PUM), quien dio detalles de su organización y de su lucha por la regionalización, el problema de la tierra...
Testimonio de Raúl Rodriguez Chalco sobre la Radio Onda Azul y los ataques que sufrió por Sendero Luminoso, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), el Estado (con sus agentes paramilitares y...
Testimonio de Dionisia Colla Rojas, secretaria general del Partido Popular Cristiano con base en Puno. Dionisia contó cómo los partidos políticos y sus dirigentes fueron blancos de la violencia...
El 16 de mayo de 2003, Guillermo Flores Jorge (representante de los Comités de Autodefensa - CADS de Vinchos) relató cómo nacieron las organizaciones de lucha contra el terrorismo frente a la...