Periodo del conflicto
Mostrando 913 - 936 de 9186

Etapa de lectura de pruebas. Sustentación de pruebas videográficas a cargo del Fiscal Supremo José Antonio Peláez. Se contó con la presencia del testigo Guillermo Gonzales Arica, siendo citado para...

Etapa de lectura de pruebas. Sustentación de pruebas audiográficas y videográficas a cargo del Fiscal Supremo José Antonio Peláez. Se contó con las intervenciones de la defensa y parte civil.

Etapa de lectura de pruebas y debate de piezas. La sustentación estuvo a cargo del abogado de la defensa, Adolfo Pinedo Rojas. Se contó con las intervenciones de la parte civil y del Ministerio...

Etapa de lectura de pruebas y debate de piezas. La sustentación estuvo a cargo del abogado de la defensa, Cesar Nakasaki. Se contó con las intervenciones de la parte civil y del Ministerio Público.

Etapa de lectura de pruebas y debate de piezas. La sustentación estuvo a cargo de la abogada de la defensa, Gladys Vallejo. Se contó con las intervenciones de la parte civil y del Ministerio Público...

Etapa de lectura de pruebas y debate de piezas. La sustentación estuvo a cargo de la abogada de la defensa, Gladys Vallejo. Se contó con las intervenciones de la parte civil y del Ministerio Público...

Etapa de lectura de pruebas y debate de piezas. La sustentación estuvo a cargo del abogado de la defensa, Adolfo Pinedo Rojas. Se contó con las intervenciones de la parte civil y del Ministerio...

En esta sesión se presentaron los testigos Luis Pérez Documet (guardó silencio, no brindó testimonio), Luis Rojas Neyra (información sobre intervención universidades) y César Ramal Pesantes, siendo...

En esta sesión se presentó como testigo Fernando Lecca Esquén (ex miembro del grupo Colina). Se inició la sesión discutiendo si el testigo debe brindar su testimonio porque solicitó acogerse al...

En esta sesión fueron presentados los testimonios de los testigos Yony Berrios y Carlos Pichilingue (ex miembro del grupo Colina), siendo interrogados por los abogados de la parte civil, la defensa,...

El 27 de febrero de 2008, se continuó con el juicio oral seguido contra Alberto Fujimori Fujimori por delito contra la vida, el cuerpo y la salud. Para la mencionada sesión se citó a los testigos...
En esta sesión fue presentado el testimonio del testigo Vladimiro Montesinos Torres (ex asesor del Servicio de Inteligencia Nacional) siendo interrogado por el Ministerio Público. Luego de responder...
En esta sesión fue presentado el testimonio del testigo Máximo San Román Cáceres (ex vicepresidente de la República), siendo interrogado por el abogado de la defensa, la parte civil, el Ministerio...
En esta sesión fue presentado el testimonio de los profesionales que realizaron pericias balísticas, siendo interrogado por el abogado de la defensa, la parte civil, el Ministerio Público y por los...

Etapa de lectura de pruebas y debate de piezas. La sustentación estuvo a cargo del Fiscal Supremo Adjunto Avelino Guillén Jaúregui. Se contó con las intervenciones de la defensa y la parte civil.

La sesión inició con la lectura del informe médico sobre la salud del acusado Alberto Fujimori. Luego se continúa con la etapa de lectura de pruebas y debate de piezas. La sustentación estuvo a cargo...
El libro Pedro Huilca Tecse: comentarios a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es una recopilación de artículos sobre el caso de Pedro Huilca (quien dedicó su vida a la labor...
El libro se enmarca dentro del proceso de reforma de la legislación penal peruana, con miras a su adecuación según lo establecido en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Este trabajo ...
Este trabajo fue publicado el 12 de marzo de 2008. El informe aborda tres temas: el proceso de reparación a las víctimas de la violencia vivida en el Perú (1980-2000), los avances y retrocesos en el...
Este trabajo fue publicado en julio de 2008. El informe trata sobre la situación del acceso a la justica y reparación de las víctimas de la violencia vivida en el Perú (1980-2000), especialmente,...
Este trabajo fue publicado en septiembre de 2008. El documento contiene entrevistas a seis psicólogos; Viviana Valz Gen, Miryam Rivera, Carmen Aldana, Nélida Baca, Giannina Paredes y Carlos Jibaja;...
Este documento fue publicado en marzo de 2009. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2008, como: la situación del proceso de reparaciones, los avances del proceso de investigación...

El 25 de junio del 2008, el sub oficial brigadier de la Policía Nacional del Perú Gilberto Ayquipa falleció cuando realizaba acciones de inteligencia contraterrorista en la zona del Alto Huallaga.

La sesión inició con el informe del médico legista sobre el estado de salud del acusado Alberto Fujimori. Luego se continuó con el testimonio del testigo Rodolfo Robles Espinoza (ex general), siendo...